La colegiata de Yepes ya está a salvo
La restauración de las cubiertas iba a realizarse en cuatro fases, hasta 2029, por su alto coste, 1.200.000 euros. Todo se ha conseguido en dos años. Más de la mitad de los fondos han llegado tras un arduo trabajo de voluntarios
Las administraciones buscan una fórmula financiera que permita actuar en la cubierta de la iglesia de Yepes
![Vista aérea de la iglesia de San Benito Abad de Yepes, declarada Bien de Interés Cultural en 1992](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/11/24/yepes1-Ru4PwBBM9DyB96ZWJrki1JK-1200x840@diario_abc.jpg)
El deterioro de las cubiertas de la iglesia parroquial de san Benito Abad de Yepes (Toledo), se agravó tras el paso de la borrasca Filomena, en enero de 2021. Y las primeras alarmas ante el peligro de derrumbamiento llegaron un año después. Había que ... realizar obras en la techumbre de este edificio histórico que comenzó a construirse en el siglo XVI, un proyecto del arquitecto Alonso de Covarrubias, que en 1992 fue declarado Bien de Interés Cultural con categoría de monumento.
En un principio, según lo establecido en el proyecto de intervención, y debido al gran coste de la obra (1.200.000 euros), los trabajos se realizarían en cuatro fases que finalizarían en octubre de 2029. Pero la colaboración y el esfuerzo de un pueblo unido, sumado a la ayuda de distintas administraciones, ha evitado graves problemas a este edificio histórico y emblemático para los habitantes de Yepes y su comarca.
Las obras comenzaron en el verano de 2023 y finalizaron un año después. La colegiata ya está a salvo y en ello ha tenido mucho que ver el pueblo y un grupo de vecinos que se unieron en octubre de 2022 y constituyeron la plataforma 'Salvemos la colegiata de Yepes'.
«A partir de ahí, voluntarios cercanos a la Iglesia comenzamos a organizar eventos, teatro, comidas solidarias, actos deportivos, y movimos a otros grupos locales para recaudar fondos. Yepes se volcó con su colegiata. En estos dos años ha sido un pueblo unido, unos por la fe y otros no», confiesa Marga Del Cerro, ecónoma de la parroquia de san Benito Abad.
Todo pagado
Para esta obra «faraónica» como la define Del Cerro, han aportado fondos el Arzobispado de Toledo (300.000 euros), la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (232.000 euros), la Diputación de Toledo (70.000 euros) y el Ayuntamiento de Yepes, otros 70.000 euros.
El resto, algo más de la mitad del presupuesto, 672.000 euros, se ha conseguido a través de las actividades organizadas por 'Salvemos la colegiata de Yepes', que ha ido informando mensualmente de los ingresos durante este tiempo en su página web. «En diciembre de 2023, muchas familias aportaron la paga extra», asegura Marga Del Cerro.
«Se ha conseguido en un tiempo récord; al principio organizamos actividades con frecuencia, pero con el tiempo las hemos ido espaciando», matiza el portavoz de la plataforma, Pablo Pascual, y señala que la actuación 'Hakuna Group Music', el pasado 19 de octubre, dejó un beneficio de 34.000 euros.
Iluminación y pintura
Aunque ya están pagados los trabajos del tejado, habría que abordar otros proyectos como la iluminación del templo y la pintura, para los que ya han pedido presupuesto. «Es importante también, pero hay que conseguir más dinero y no sabemos la respuesta de la gente. Han sido dos años intensos de trabajo pero ha merecido la pena y hemos disfrutado mucho», añade Marga Del Cerro.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete