Hazte premium Hazte premium

'Cicatrices de Toledo': un libro de rutas escrito desde la convalecencia por un linfoma

Mariano Flores ha tenido que cambiar los bastones y el piolet por unas muletas debido a un tumor que atacó su cadera izquierda. Maestro de escuela y montañero experto, propone 14 itinerarios de senderismo y 10 para bicicleta de montaña

Al Himalaya con 86 años: «No pienso tirar la toalla»

Mariano posa con su libro en la puerta de su casa, delante de unos esquíes y un piolet antiguos ABC
Manuel Moreno

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No se sabe muy bien si primero fue Mariano a la montaña o al revés. Maestro de escuela de 53 años, su vida siempre ha estado ligada a la naturaleza. Además de enseñar sus secretos a centenares de niños y adultos, y de dar clase en el colegio Mayol de Toledo, ha caminado por senderos, ha escalado paredes, se ha sumergido en barrancos o ascendido montañas.

Su primer alto fue el Ocejón, un 2.000 en Guadalajara, cuando era un imberbe de 15 primaveras. Ya con los años y una larguísima experiencia, llegó a coronar los 6.542 del volcán del Sajama en Bolivia con gente del Club Montañismo de Torrijos, que no le ha dejado en los malos momentos. Porque Mariano Flores García lleva dos años en barbecho: ha cambiado los bastones y el piolet por unas muletas. Forzado, por supuesto, ya que un linfoma en la cadera izquierda le destrozó el acetábulo, lo que le obligó a someterse a tres tratamientos y el último, afortunadamente, está funcionando. «Se va a cumplir un año y todos los indicios apuntan a que ha dado resultado», cuenta este torrijeño, que pasó dolores insoportables y dejó de caminar por el agresivo tumor, que se comía un hueso.

«Menos mal que tenemos la Seguridad Social», sonríe mientras alaba el trabajo de los profesionales médicos que lo atienden en Madrid y Toledo. «¡Qué suerte!», exclama segundos antes de advertir que está listo «para entrar en el quirófano». Por eso lleva un tiempo contando los días para que le coloquen una prótesis y volver a su hábitat natural: la montaña.

Puede que alguien relacione este episodio vital con 'Cicatrices de Toledo', el título del libro que presentará este viernes en su pueblo, Torrijos. Pero nada más lejos de la realidad. «Seguramente que el título ya lo había pensado antes, porque este libro lo tenía pendiente desde 2001 y he aprovechado para hacer algo productivo mientras me recupero», explica sin saber cuánto tiempo seguirá de baja todavía.

Para todos los públicos

Son 14 itinerarios de senderismo y 10 para bicicleta de montaña dirigidos a grandes y pequeños. Los de caminar, entre 6 y 15 kilómetros de distancia; y los de bicicleta, desde 20 a cerca de los 60. Con todo, tienen en común que siguen construcciones humanas, bien vías férreas, antiguos molinos de agua, pozos o rutas de castillos. También pasan por los canales de Castrejón y de Cazalegas, que siguen en funcionamiento.

Hay rutas inéditas, como la de los búnkers de la Guerra Civil en Alcaudete de la Jara, el cordal del castillo de Peñas Negras de Mora o la ruta del granito por Las Ventas con Peña Aguilera. Y también encontrarán la del aeródromo de La Iglesuela, una «zona chula», ya que el monte por allí está lleno de depósitos abandonados para ametralladoras antiaéreas o para las bombas de aviones.

Mariano, que ha llegado a lugares sólo accesibles para las cabras montesas, disfrutó en una competición de orientación ayudando en la salida hace unos días. «Antes no aguantaba tanto tiempo de pie», se alegra un tipo que donará los beneficios de la primera edición de su libro a Adelante Castilla-La Mancha, la asociación regional de personas enfermas de ELA y sus familillas. Es el mismo que, haciendo montaña en Huesca, se apresuró a realizar con éxito la maniobra de Heimlich a quien esto escribe porque se había atragantado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación