Polémica en La Puebla por el cambio de horario de trabajadores en las fiestas

La alcaldesa Soledad De Frutos está «sorprendida» por la denuncia del sindicato CCOO

M. VEGA

El sindicato CCOO ha denunciado este miércoles que una quincena de trabajadores del Ayuntamiento de La Puebla de Montalbán tendrán que trabajar «fuera de horario» durante dos semana s con motivo de las fiestas patronales del Santísimo Cristo de la Caridad.

En una nota de prensa, CCOO ha indicado que el equipo municipal ha modificado «de forma unilateral» la jornada laboral de los trabajadores, entre los que se encuentran empleados municipales, contratados a través del Plan Extraordinario de Empleo y personas que realizan trabajos comunitarios por orden judicial.

«Es una imposición del Gobierno local contraria a derecho, intransigente y dictatorial hacia los trabajadores afectados, ya que ir a trabajar fuera de la jornada laboral es una cuestión voluntaria que no puede ser impuesta», ha afirmado el responsable de la FSC-CCOO en Toledo , José Luis Arroyo .

Ha explicado que la modificación de las jornadas laborales se ha producido «sin previo aviso ni negociación, obligándoles a desempeñar sus tareas en horario fuera del habitual y pactado en sus condiciones de trabajo».

Por su parte, la alcaldesa Soledad De Frutos , se ha mostrado «sorprendida» por esta denuncia y ha explicado a ABC que la modificación horaria se produce todos los años y nunca ha habido ningún problema, ni siquiera el año pasado cuando acababa de tomar posesión como regidora de La Puebla de Montalbán.

«Es una cuestión incidental no sustancial, por tantono vamos a cambiar las condiciones salariales del convenio para este tiempo de fiestas, que se celebran del 14 al 22 de julio», ha aclarado. Según Soledad De Frutos, los afectados han pedido este año un incremento de sus retribuciones por el cambio , «pero desde el Consistorio haremos lo que marca la norma, vamos a cumplir el convenio y si se trabaja horas nocturnas o en fin de semana se pagarán como marca el convenio, hay un informe jurídico que así lo avala», ha detallado.

Del mismo modo, la alcaldesa ha dejado claro que los afectados son sólo los trabajadores de mantenimiento y limpieza , a quienes se ha puesto turnos para cubrir las necesidades de las fiestas (montar vallados o recoger basuras), pero no se ha notificado la decisión municipal a las personas que han entrado en los planes de empleo, como afirma CCOO, puesto que realizan labores de albañilería.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios