Hazte premium Hazte premium

2.399 mujeres del medio rural han realizado cursos de formación digital del Gobierno de Castilla-La Mancha

La iniciativa acerca la capacitación a las mujeres de municipios menores de 30.000 habitantes. Ya se han desarrollado 174 de los 300 cursos previstos en la provincia de Toledo

La Junta inicia la formación y capacitación digital de más de 12.700 mujeres en zonas rurales con 6,6 millones de euros

El delegado de Economía ha visitado el curso que se desarrolla en Pulgar JCCM

ABC

Toledo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín, ha resaltado el buen funcionamiento del programa de formación y capacitación en digitalización que el Gobierno de Castilla-La Mancha dirige a mujeres del medio rural y en el que ya han participado 2.399 alumnas en la provincia de Toledo desde que se puso en marcha a finales del pasado año.

Una iniciativa dirigida específicamente a mejorar las competencias en nuevas tecnologías de las mujeres en los entornos rurales que ya han llegado a 52 localidades toledanas de menos de 30.000 habitantes donde se han desarrollado un total de 174 cursos en las tres modalidades del programa que son básicos, 74 cursos; avanzados, 59 cursos; y e-commerce, 51 cursos.

Pulgar es uno de los municipios donde en estos momentos 10 mujeres están participando en este programa de formación y digitalización que el delegado de Economía, Empresas y Empleo ha visitado este miércoles junto al alcalde de Pulgar, Andrés Pina, y que está ofreciendo a sus participantes la posibilidad «mejorar sus competencias digitales y romper esa barrera digital que tanto dificulta a veces a las mujeres el acceso al mercado laboral».

En concreto, las participantes en el curso de Pulgar que desarrolla la UTE Mujer Digital Toledo ya ha finalizado la modalidad básica y están cursando el avanzado que concluirá el próximo 21 de diciembre, para continuar con el curso e-comerce a partir del 2 de enero.

«Queremos contribuir a romper la brecha de género que existe en capacidades digitales, y la brecha entre el medio rural y el medio urbano con esta herramienta formativa que responde también a la apuesta del Gobierno de Emiliano García-Page en la lucha contra la despoblación, además de ser un elemento más de la igualdad de oportunidades para las mujeres con independencia del lugar donde residan», ha asegurado Martín Alcántara.

El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo ha recordado que este programa va a llegar en total en la provincia de Toledo a más de 4.000 mujeres de 69 municipios y consta de casi 300 cursos de formación y capacitación digital.

Para ello, el Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar una inversión procedente de los Fondos Next Generation de la Unión Europea de 1,5 millones de euros.

La capacitación digital es un factor esencial en la mejora de la empleabilidad, ha matizado Martín, «especialmente en personas y colectivos que mayores dificultades afrontan a la hora de acceder a un empleo y acciones formativas como estos cursos dejan claro el compromiso firme del Gobierno regional con facilitar el acceso al empleo de las mujeres, en este caso, en entornos donde se incrementan estas dificultades como es el mundo rural».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación