Jorge Molina: «Estoy ante la temporada más importante de mi carrera taurina»
Madrid, Almería, Alfaro o Málaga son algunas de las plazas donde el novillero torrijeño hará el paseíllo este verano
Santa Cruz del Retamar: Ejemplo de gestión y afición taurina
![Jorge Molina torea de salón en el Palacio de Pedro I de Torrijos](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/07/20/jmolinat-R1jhEMTQggG6r0GEAFTm4JI-1200x840@abc.jpg)
«Mucha suerte maestro»; «¿cuando toreas Jorge?»; o «Voy a ir a verte a Madrid». Así fue la inocente reacción de un par de niños al ver al novillero con picadores Jorge Molina a la entrada de un parque. Algo parecido sucedió a las puertas del Palacio de Pedro I, cuando dos empleadas del Ayuntamiento abordaron al joven de 23 años para interesarse por sus próximos compromisos y desearle toda la suerte del mundo. En su localidad natal, Torrijos, Jorge goza de una admiración que sólo está al alcance de los mejores artistas, siendo uno de los nombres propios de este pueblo toledano.
Dentro del argot taurino se dice que «se torea como se es», y Jorge es uno de esos toreros que lleva esta expresión a otro nivel. Es capaz de transmitir la misma naturalidad con la que habla a través de un cadencioso y templado lance de capote, consiguiendo que ser torero parezca un poco más sencillo. Que para nada no lo es. Logra combinar a la perfección los días de campo y entrenamiento con los momentos de intimidad y perfección estética que busca en los espejos del centro cívico de Val de Santo Domingo, donde entrena casi a diario.
Dejando al margen el estrés que supone para un torero el verano, con tanto en juego, Jorge se muestra tranquilo e ilusionado frente a «la temporada decisiva de mi carrera taurina». No parece que le pese la responsabilidad de ser una de las mayores promesas de la tierra dentro del panorama taurino nacional. Es más, su temple natural le incita a no darle importancia a este calificativo y a centrarse únicamente en salir cada tarde a dar el máximo esfuerzo.
Sus referentes
Al contrario de lo habitual, Jorge no se mira en las figuras mediáticas de la actualidad, aunque admira a «referentes» como Adrián de Torres o Javier Cortés. Sin embargo, en la búsqueda de su estilo personal, el matador abulense Julio Robles, ya fallecido, es quien más peso tiene dentro de su tauromaquia. «Sin querer ser un imitador, es cierto que trato de captar muchos de sus matices e incluso han llegado a decirme que tenemos cierto parecido físico», afirma.
Jorge tuvo unos inicios convulsos entre los estudios y su vocación taurina, pasando por tres centros educativos muy reconocidos. En la Escuela Taurina Domingo Ortega de Toledo comenzó a formarse en la profesión, en la Escuela Taurina ‘Fundación El Juli’ consiguió acumular contratos y rodarse como novillero sin caballos y, por último, en la Escuela Taurina ‘José Cubero Yiyo’ de Madrid adquirió todas las habilidades y el poso necesario para mejorar como novillero con picadores.
En su trayectoria hay una plaza con la que mantiene un idilio que le ha ayudado a conseguir puestos en algunas ferias de gran importancia: Villaseca de la Sagra. En 2017, la afición fue testigo de cómo un torero de la tierra se hacía con el certamen ‘Alfarero de Plata’. Y en 2022, ya como novillero con picadores, volvió al coso toledano para ganar el ‘Alfarero de Oro’. «La tarde de Cebada Gago puede ser la más importante de mi carrera», reconoce.
![Jorge da especial importancia a los momentos de intimidad](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/07/21/jmolina2-U34180342202qsU-624x350@abc.jpg)
Este año, en plena feria de San Isidro, apareció la oportunidad de presentarse en Las Ventas. «Fue una tarde agridulce, pero a la larga comprendí que salí bastante reforzado de mi presentación», cuenta. La espada privó a Jorge de un triunfo mayor, aunque agradaron sus formas y su superioridad frente a dos novillos de Montealto. El premio por esa buena tarde ha sido que este jueves 27 de julio está anunciado de nuevo en el certamen de novilladas nocturnas. «No sé como me va a recibir Madrid, lo que sé es que voy a dar todo de mi», comenta.
Su mente le obliga a tener los pies en el suelo, pero de vez en cuando su corazón le permite imaginar como será la alternativa con la que sueñan todos los chavales que quieren llegar a ser toreros. A pesar de que ya ha tenido algunos ofrecimientos, tiene claro que no quiere precipitarse y sólo piensa en seguir cogiendo oficio y fuerza mediática para cuando llegue el momento indicado. «Sueño con una alternativa en Toledo, en una fecha tan señalada como es el Corpus Christi y con cualquier torero importante de la actualidad», expresa.
De momento, Jorge ha viajado este fin de semana a la Línea de la Concepción como prólogo a su próxima gran noche en Madrid. En el horizonte se atisban varios puertos de montaña: Almería, Málaga, Alfaro, Santa Cruz del Retamar o, por supuesto, Villaseca de la Sagra. Y concluye: «Estoy abierto a torear en todas las plazas, con cualquier ganadería y con cualquier compañero».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete