Suscríbete a
ABC Premium

día internacional del libro

Pasar de puntillas por temas escabrosos

Hace tiempo que no surge ninguna generación de escritores o movimiento cultural discrepante con lo establecido

Jesús. A. Losana posa en la puerta del cuartel de la Comandancia de la Guardia Civil de Toledo con sus libros 'Compromiso adquirido' y 'El rastro de la traición' H. fraile

Jesús A. Losana

Los libros no solo nos narran una historia o expresan un sentimiento. Los libros siempre han sido mucho más… Son la pasión, la reflexión, la deliberación, la crítica y el mensaje que los escritores plasman en ellos.

A lo largo de la historia, varias generaciones de escritores mediante sus reflexiones, deliberaciones y críticas sobre lo establecido han sido precursores de movimientos culturales y sociales, que nos han hecho ver la vida desde otra perspectiva y nos han cambiado la manera de pensar. Incluso han llegando a iniciar cambios sociales e institucionales.

Algunos escritores han ideado en sus novelas artefactos y tecnología que posteriormente se han inventado. Otros nos han adelantado a nuestro tiempo con historias futuristas de ficción. Y otros nos han contado tramas contemporáneas que nos han abierto los ojos a realidades actuales que no imaginábamos.

En resumen, los libros nos han demostrado que «la ficción de hoy puede ser la realidad de mañana… o la de ayer, que aún desconocíamos».

Pero hace tiempo que no surge ninguna generación de escritores o movimiento cultural discrepante con lo establecido. Y no creo que se deba a que todo funciona maravillosamente bien en nuestra sociedad. ¿Quizás se deba... a que los escritores contemporáneos buscamos pasar de puntillas por temas escabrosos para poder optar a un ámbito más grande de lectores y así obtener mejores ventas?

¿O a que… nos autocensuramos para no entrar en conflicto con el pensamiento único y así evitar problemas y apelativos facciosos de gente demócrata?

¿O será… por esquivar la censura silenciosa de ciertas redes sociales, que impiden la difusión normal de ciertas publicaciones porque ellos entienden que son subversivas? ¡Por Dios...! Espero que esta no sea una de ellas.

Ignoro la causa real de porqué ya no existen corrientes culturales discrepantes con lo establecido… ¿Será realmente verdad que todo va tan maravillosamente bien que no hacen falta… y los que piensan lo contrario, son unos conspiranoicos, negacionistas, facciosos o terraplanistas?

Desconozco la razón. Lo que sí intuyo es que somos más dóciles y más 'happy flowers', y nos adaptamos perfectamente a lo que nuestros respetables líderes nos dictan sobre lo que debemos de pensar y como debemos actuar frente a sus detractores.

En fin… Elegid bien vuestro libro, sacad toda la esencia y disfrutadlo. ¡Feliz día del libro!

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación