Hazte premium Hazte premium

El jardín de la Vega Baja ya está abierto al público

Aunque no ha habido aún inauguración oficial ya se puede pasear por las nuevas sendas del yacimiento tras concluir la primera fase de las obras

Comienza a emerger el proyecto de la Vega Baja

Una pareja paseando ayer por la mañana por los nuevos caminos de la Vega Baja v.S.
Valle Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ya se puede disfrutar de los paseos en el nuevo jardín de la Vega Baja, tras concluir los trabajos de la primera fase del proyecto para recuperar el yacimiento arqueológico, abandonado durante lustros en el corazón de la ciudad de Toledo. Las sendas, los caminos junto a los restos arqueológicos y el nuevo carril bici están abiertos al público, aunque aún no ha habido una inauguración de estas obras que se anunciaron dos meses antes de la elecciones municipales del mes de mayo.

El pasado mes de abril se presentaba en la ciudad de Toledo esta primera fase del proyecto para proteger la Vega Baja y ese día entraron las máquinas de Desarrollos Técnicos Ardosán, la única empresa que se presentó a la licitación, para ejecutar un proyecto que ha permitido para poner en valor los restos arqueológicos, así como la construcción de sendas peatonales y un carril bici.

Imagen principal - Estado actual del yacimiento
Imagen secundaria 1 - Estado actual del yacimiento
Imagen secundaria 2 - Estado actual del yacimiento
Estado actual del yacimiento

En total se han invertido más de 1.200.000 euros y actuando en 44.000 metros, en lo que el anterior gobierno de Milagros Tolón presentó como un primer paso de un gran proyecto gracias a un convenio de colaboración entre las distintas administraciones -Ministerio de Cultura, Junta de Comunidades y Ayuntamiento de Toledo- tras el convenio marco suscrito entre ellas el 23 de septiembre de 2021.

Como ya informó ABC, en esta primera intervención solo se ha actuado en una parte del yacimiento para la recuperación de los restos allí existentes y construir senderos peatonales y un carril bici, así como la instalación de carteles informativos sobre los vestigios y el pasado visigodo de Toledo junto a la plantación de árboles y zonas verdes sin que afecten al patrimonio arqueológico. También se ha recuperado la torre del yacimiento, a la que se puede subir para disfrutar de una vista espectacular de la ciudad Toledo, y se ha instalado un original mobiliario urbano de piedra. La segunda fase está pendiente ahora del equipo de gobierno, cuyo alcalde, Carlos Velázquez, ha reiterado su apoyo a la recuperación de esta zona, junto con el barrio de Palomarejos.

En la campaña electoral anunció un gran proyecto de integración territorial entre la Universidad regional y el barrio de Santa Teresa, San Bernardo y el Poblado; mediante un parque arqueológico, con una zona de ocio, disfrute y esparcimiento, así como una zona verde. Además, se comprometió también a recupera el desaparecido campo de fútbol Carlos III de la antigua Fábrica de Armas, un proyecto que ya cuenta con presupuesto para este año 2024.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación