García-Toledano: «Buscamos crear sentido de pertenencia de los toledanos por sus fiestas»
«Quiero que con una mejora de las fiestas se genere riqueza y que el sector lleve la batuta en los establecimientos»
Si en el Corpus eran carpas de 10x15, a partir de ahora serán de 10x20, que es una capacidad perfecta»
«Vamos a crear nuevas actividades con las peñas y en el Corpus que viene se va a superar lo de este año»
Un espectáculo con más de cien drones, novedad de las Fiestas de Agosto
![José Vicente García-Toledano, concejal de Festejos y Juventud de Toledo](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/08/12/Guri1-RP61SJfKCqtaqhHanhYD7kK-1200x840@diario_abc.jpg)
Tras este primer año de legislatura, el concejal de Festejos de Toledo, José Vicente García-Toledano, ya ha pasado por todas las citas festivas de la ciudad, de las que hace balance en ABC y apunta algunas novedades y proyectos para el futuro, en el que la participación, como ha sido el concurso de peñas, es un objetivo prioritario.
—Estamos ya metidos en unas nuevas Ferias de Agosto y usted ya ha cumplido todo el ciclo de fiestas del primer año de la legislatura ¿qué balance hace de este primer año al frente de esta competencia?
—El balance es inmejorable. Creo que con la innovación que estamos llevando a cabo en la Concejalía estamos consiguiendo una altísima participación en todos los eventos y un alto impacto de satisfacción en los toledanos, en los jóvenes, como concejal de Juventud que también soy, y en los visitantes. Y trabajaremos para seguir mejorando. Pero hay que decir que hemos sacado adelante el año pasado encontrándonos al llegar a la Concejalía con solo 85 euros a falta de poco más de un mes para preparar unas fiestas que, aún así, tuvieron una altísima participación en el recinto ferial de La Peraleda. También creamos la mejor Navidad en la historia de Toledo, con una hostelería llena, como también las calles de Toledo, y eso que innovamos cambiando los ejes para que no hubiera problemas de movilidad. Creo que tuvimos unas navidades mágicas en Toledo que esperamos poder repetir este año, y ya trabajamos para ello en la licitación para colocar atracciones en distintos sitios y para todas las edades.
—¿Qué novedades de las que dice destacaría?
—La nueva feria de la Navidad con los mercadillos fue todo un éxito. Hubo muchos momentos en que la hostelería no tenía capacidad de dar servicio a tantos clientes, Si mi trabajo provoca riqueza en la ciudad, me voy a mi casa tranquilo a dormir.
—De todo este primer año ¿de qué se siente más orgulloso y satisfecho y sorprendida de forma positiva?
—Uno fue la Navidad, también la Estrella de Toledo que este año es la segunda edición, y otro el Corpus con un formato nuevo y revolucionario que va a servir de base para lo que será el Corpus en los siguientes años en la ciudad de Toledo.
—¿Nos puede adelantar alguna sorpresa que piense introducir?
—Hemos preparado el mejor Corpus de la historia y estamos orgullosísimos del nuevo formato, que será ya para siempre. No es algo que se vaya a hacer para un año, y voy a poner un ejemplo. Cuando mi padre, José Vicente García-Toledano Arellano, que fue concejal de Toledo, creó Farcama hoy día ya sabemos lo que es esa feria. Y yo sé que gracias al alcalde, a Carlos Velázquez, hemos creado las fiestas grandes de la ciudad de Toledo para los siguientes 30 o 40 años, y eso para mí, como un toledano más, una persona cercana y de la calle, cuando acabe la legislatura estaré contento del trabajo realizado. Para este Corpus que viene estamos preparando novedades con las peñas, con las carpas, la mejora del recinto, unos conciertos que esperamos van a ser los mejores que ha habido en Toledo, por eso espero que el año que viene en el Corpus no se vaya ni un toledano, porque vamos a tener unas fiestas al nivel de la capital regional que es Toledo.
Las peñas
—Una de las mayores novedades ha sido sin duda la creación del concurso de peñas para incentivar la participación de la gente, algo que Toledo no tenía, ¿Cómo valora esta primera prueba y hasta dónde pretende llegar en este fomento de las peñas?
—Pongo en antecedentes que en mi primera intervención en la Feria de Agosto del año pasado dije que quería recuperar tradiciones toledanas. Por ejemplo, llevar en el Corpus la verbena a Zocodover. Y lo que dije en esa primera rueda de prensa fue que quería crear sentido de pertenencia de los toledanos por sus fiestas, como tienen en otros sitios. Creo que he conseguido en el primer año crear sentido de pertenencia, y el año que viene vamos a disfrutar mucho y bien del Corpus, igual que vamos a disfrutar ahora de la Feria de Agosto, pero en el Corpus que viene con las peñas se va a superar lo de este año.
—¿Habrá alguna novedad en el próximo concurso de peñas?
—Sí, sí, se está cociendo. Va a haber novedades para las peñas, e intentaremos crear actividades divertidas para que los peñistas tengan no solo las carpas sino más cosas.
—También se ha percibido una mayor participación del sector de la hostelería en las fiestas ¿Cómo valora este aspecto?
—Entiendo el sector de la hostelería como uno de los pilares de cualquier ciudad y de la economía no solo local, sino nacional. He trabajado mucho con la hostelería en Toledo y lo que quiero es que con una mejora de las fiestas se genere riqueza en ellos. Se trata de mejorar la vida de los toledanos, para eso estamos aquí, e implicar a la hostelería significa mejorar la vida de esos negocios, de sus familias y de sus trabajadores, entonces seguiré trabajando en que sea la hostelería de Toledo la que lleve la batuta de los establecimientos hosteleros en las fiestas.
—En lo que se refiere al asunto de la instalación de carpas en las fiestas, con las polémicas que ha habido al respecto, ¿va a haber alguna novedad?
—Sí, por supuesto. Voy a seguir mejorando año a año las fiestas de Toledo, y si se requiere un aumento de carpas por exceso de participación daremos contenido para que siempre sea acorde el contenido de la fiesta. Por ejemplo, una piedra de toque para estas fiestas de agosto es que quería aumentar la capacidad en 5 metros, que es lo que hemos dado en la adjudicación de estas fiestas de agosto, y esos metros hemos visto que es la capacidad perfecta para una carpa de hostelería en cualquier fiesta. Por tanto, si en Corpus eran carpas de 10x15, a partir de ahora trabajaremos en 10x20 porque vemos que es una capacidad perfecta, queda muy amplio a la vez que recogido y bonito. Ya hay alguna que la están decorando y están quedando de forma maravillosa,
—Puede haber entonces mucha competencia...
—Es una competencia sana. Y desde aquí quiero decir que los hosteleros han llegado a acuerdos muy importantes entre ellos, pese a sus diferencias como empresas distintas, para trabajar unidos. Pasó en el Corpus y ha vuelto a pasar ahora. Trabajan juntos y se ayudan entre ellos. Es importante que los hosteleros tengan esa unión y estén de la mano del Ayuntamiento como están, y esperamos en siguientes ediciones poder dar capacidad a todos, entendiendo también que alguna vez entrará alguien de fuera porque al ser un concurso público no puedes delimitar solo a gente de tu ciudad.
—Desde el abandono de La Vega, de vez en cuando surge la cuestión del recinto ferial, como el que se proyectó en la zona de Safont ¿Piensa que el actual recinto de La Peraleda es el idóneo o se ha pensado en algún momento un posible cambio?
—En el momento en el que estamos creo que el recinto idóneo es el de La Peraleda. ¿Por qué? Porque tenemos una capacidad de aparcamiento enorme que no habría en otro sitio de la ciudad y apenas generas problemas de movilidad. Además hay aparcamientos cercanos, como el de Mas del Ribero. En otras ciudades eso no pasa, por eso soy partidario de continuar en el recinto ferial de La Peraleda mejorándolo. Porque hay que decir que lo hemos recibido en un estado deplorable, pero que ponemos bonito cada vez que trabajamos.
Posibles mejoras
—Hemos puesto unas luminarias nuevas y pintado algunas partes, y sobre todo hemos quitado un vertido directo al río Tajo desde los baños del recinto ferial, donde se ha hecho un bombeo, con lo cual podemos abrir los baños de La Peraleda para su uso. Por tanto, mi idea es mantenernos ahí y trabajar por mejorar un recinto ferial al que la gente ya está acostumbrada a ir, y donde se está comprobando que si generas atractivo la gente va en masa.
—Uno de los atractivos que muchas ciudades tratan de promocionar es el de los conciertos. ¿Toledo cuenta con este aliciente o es necesario profundizar y mejorar?
—Creo que estamos viviendo uno de los mejores años musicales de Toledo, ya no solo por lo que prepara el Ayuntamiento, sino porque empresas privadas están trayendo a la ciudad unos conciertos muy buenos con artistas muy importantes. Por ejemplo, tenemos una programación ahora en la plaza de toros en la cual mi Concejalía de Juventud va a participar como colaborador en muchos de esos conciertos de primer nivel. Entre ellos está Robe, el excantante de Extremoduro, que es el mejor cantante de rock nacional, Comandante Lara, Omar Montes... Hemos tenido uno de los mejores festivales de España como el 'Toledo Beat Festival' que atrajo 30.000 personas en dos días. Los conciertos que están preparando los empresarios en Toledo, en los que intentamos colaborar, se están llenando y teniendo una alta alto nivel de satisfacción, porque es importante que la gente haya disfrutado. Por tanto, por parte nuestra van a tener la colaboración a la que podamos llegar, y les animo a seguir manteniendo en años venideros este nivel de música que hemos tenido este año en Toledo.
—El Partido Socialista denunció hace unos días que el actual equipo de Gobierno ha eliminado actividades y conciertos en esta temporada de verano ¿Qué tiene que decir?
—Como no veo a ningún concejal socialista por las calles de Toledo, solo los veo en una foto, no sé si es que viven fuera, tengo dudas, pero lo que sí puedo decir es que tenemos conciertos gratuitos, tenemos la plaza Peraleda, que nunca ha existido con ello, tenemos una participación y satisfacción altísima de la gente y si no les gustan los conciertos ni las fiestas de Toledo, que no vayan. Pero a la mayoría de los toledanos sí les está gustando el formato y mucho. Pero tengo que decir que cuando no se hacen las fiesta de Corpus claro que se tiene más dinero para fiestas en verano, porque usas ese presupuesto. Pero ahora esta concejalía ya no hace lo mismo que siempre hacían ellos. Ahora esta concejalía trabaja para innovar, para mejorar: Este equipo de gobierno no para de trabajar para mejorar Toledo, y nos da igual lo que digan porque ya vemos que la política que están llevando a cabo es quejarse todo el rato de todo.
Artistas locales
—¿A los artistas toledanos se les está dando las oportunidades adecuadas en el programa festivo y cultural del Ayuntamiento?
—En la Feria de Agosto del año pasado hubo casi 20 artistas toledanos entre grupos y Djs. Ahora mismo tenemos una noche de 'indie' de primer nivel compuesta por Veintiuno o Amatria, que el cantante es de Ciudad Real pero vive en Toledo y tiene su familia en Toledo, así como varios djs. También hemos hecho tributos con casi todos los grupos de Toledo. 'Versión vinilo' estuvo a punto de venir para cerrar la noche de rock, pero no ha podido, aunque se les ha ofrecido entrar en las fiestas de Toledo. Participación de artistas toledanos hay constantemente en todo lo que hacemos, no solo en la Concejalía de Juventud y Festejos sino también en la de Cultura, que en la 'Noche del Patrimonio' cuenta con violinistas o pianistas de Toledo. Tenemos unos músicos y cantantes de primer nivel y en el futuro seguiremos trayendo cosas para que los toledanos estén en ello. Solo hay que ver las fiestas del Polígono de Santa María de Benquerencia en el festival Distrito 007, donde toca un grupo principal y todos los demás grupos son toledanos. Por tanto, estamos dando toda la participación. Mucha más que daba el Partido Socialista en años anteriores.
Fiestas de los barrios
—Tras su primera experiencia con las fiestas de los barrios ¿qué se ha encontrado? en qué se puede mejorar?
—Hemos recuperado dos fiestas como Palomarejos y Santa Bárbara en su esencia, con actuaciones, y los demás barrios han tenido una altísima participación. Cuando ves que se recupera el sentido de barrio y vas por la calle y te dan las gracias por el trabajo hecho la sensación es muy buena. Yo a día de hoy, gracias a Dios, puedo dormir a gusto todos los días porque en mi equipo de gobierno tengo la suerte de que con quién pacto sí puedo dormir. Hay otros que decían que no podían dormir si pactaban con alguien, pero luego pactaron, como el presidente del Gobierno, que decía que no podía no podía dormir con Pablo Iglesias y luego pacto con él y con terroristas. Les agradezco a todas las asociaciones de vecinos, como hago siempre, su implicación por las fiestas. Es muy complicado y lleva mucho trabajo preparar cualquier fiesta y ellos han hecho unas fiestas con mucha participación. Por ejemplo, en San Antón hasta con pantallas para ver a la selección española, en Azucaica ha subido la participación, lo mismo que el Polígono, donde el concierto de Mocedades, que coincidió justo con un partido de la selección española, se llenó hasta arriba y hubo más gente que el año pasado en el concierto de Víctor Manuel.
De mi barrio, Santa Bárbara, lo que dije cuando me senté en el Consejo de Participación Ciudadana como presidente fue que quería recuperar para mis hijos lo mismo que tuve yo en el barrio. Ahora mis hijos han podido vivir con sus amigos del cole la misma sensación, los mismos recuerdos que tuvo su padre cuando era niño en Santa Bárbara. Seguiremos trabajando para recuperar esas tradiciones, ese sentido de pertenencia y ese cariño. Favoreceremos la unión entre la gente de los barrios, sin necesidad de crear diferencias o de que el que no piensa como yo... Lo que hace falta en Toledo y en la nación es unión y trabajar por el bien general de verdad.
—Y ahora la Feria de Agosto ¿Qué pide?
—A todos los toledanos y a la gente de la provincia de Toledo, que en estas fiestas les abrimos las puertas de la ciudad, que beban del botijo, que disfruten, que vengan en masa a disfrutar de los conciertos. Ya han empezado las carpas en el ferial de La Peraleda y esperamos que todo el mundo disfrute de una fiesta muy toledana.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete