Hazte premium Hazte premium

Fedeto pide ayudas «urgentes y directas» para las 560 empresas afectadas por la DANA

Lamenta que, como ha ocurrido en otras ocasiones, al final acaben en ayuntamientos, diputaciones y comunidades autónomas

Las imágenes de un pueblo que se ha quedado hasta sin plaza por la DANA

La DANA causó grandes daños en el barrio del Polígono ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Federación Empresarial Toledana (Fedeto) sospecha que las indemnizaciones del Consorcio de Compensación de Seguros tras la DANA serán con «cuentagotas», por lo que pide que las ayudas vayan a parar directamente a empresarios y particulares y no exclusivamente a ayuntamientos, diputaciones y comunidades autónomas como en otras catástrofes.

Así lo ha vuelto a solicitar el secretario general de la organización empresarial, Manuel Madruga, a preguntas de los medios durante la rueda de prensa para dar a conocer los premiados de la 27 edición de Galardones Empresariales junto al presidente de Fedeto, Javier de Antonio.

Fedeto, que cifra hasta el momento en 560 las empresas de la provincia de Toledo afectadas por la DANA, ha lamentado que la Confederación Hidrográfica del Tajo se vaya a defender de todo lo sucedido diciendo que los ayuntamientos no limpiaron y los ayuntamientos diciendo que la que no limpió fue la Confederación. «Aquí van a salir todos de rositas y el que se muere es el empresario», ha enfatizado su 'número dos'.

Durante todos estos días, la organización empresarial toledana está manteniendo reuniones con el Ayuntamiento de Toledo, la Diputación y la Junta de Comunidades para pedirles hacer «un frente común» con los empresarios de la provincia ante el Gobierno de España para que este no haga «lo de siempre», que es crear una declaración coloquialmente conocida como de zona catastrófica y todas las ayudas vayan a parar a las administraciones.

Otra de las preocupaciones de Fedeto es que el Consorcio de Seguros vaya a ser «muy restrictivo« porque han sido muchos los siniestros. Es por ello que Madruga sospecha que las indemnizaciones vayan a ir con »cuentagotas« y no van a ir al cien por cien del valor de lo dañado.

La CHT, «el perro del hortelano»

Madruga también ha aprovechado para cargar contra la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), que es «como el perro del hortelano, ni hace ni deja hacer». Dicho esto, ha criticado que la Confederación no haya dejado a los ayuntamientos limpiar, algo que, a su juicio, ha provocado que se hayan producido inundaciones en muchos lugares.

«La Confederación se ha anclado en el ecologismo más trasnochado y considera que los ríos deben volver a no sé qué cauce de no sé de cuándo», ha reprochado Madruga, quien también ha puesto encima de la mesa el hecho de que se haya dejado construir en determinadas zonas.

«Lo que hemos vivido en el polígono y en distintas zonas de la provincia de Toledo demuestra que alguien no ha hecho bien las cosas y ese alguien para nosotros es la CHT», ha dicho el secretario general de Fedeto, quien asegura que ayuntamientos, Diputación y Junta «parece» que están «totalmente» de acuerdo con Fedeto en que la CHT «es más un problema que una solución».

Reunión con el delegado de la Junta

En este sentido, Madruga ha mantenido una reunión con el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez en la que han analizado los graves daños que ha causado la DANA en muchos municipios de la provincia de Toledo y, especialmente, como ha afectado a las empresas que han sufrido daños de diversa naturaleza por estas extraordinarias y devastadoras lluvias torrenciales.

En su encuentro han destacado dos preocupaciones: la declaración de «Zona afectada gravemente por emergencia de protección civil» y en la que Gutiérrez coincidía con los representantes de Fedeto en la importancia de que se apruebe cuanto antes por el Gobierno de España y se mostraba optimista en que se apruebe en los próximos días. Recordaba que el Gobierno de Emiliano García-Page realizó la solicitud al Ejecutivo central tan solo dos días después de haberse producido las tormentas.

Y la segunda de estas preocupaciones se refiere a las ayudas del Consorcio de Compensación de Seguros que Madruga reiteró que deben producirse de manera rápida y con agilidad, así como en cantidades suficientes para cubrir los cuantiosos daños que han sufrido las empresas toledanas afectadas. También en esta cuestión coincidía el delegado de la Junta con los representantes empresariales.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación