Hazte premium Hazte premium

La Estrella dedica su belén al Alcázar de Segovia y a los molinos de vientos

«De Castilla a la Mancha' es el título del tradicional y querido nacimiento de la ermita toledana

La programación de Navidad: más de 200 actividades y espectáculos gratis en todos los barrios

El Alcázar de Segovia, los molinos y, al fondo, la imagen de la Virgen de la Estrella HErmandad DE LA ESTRELLA
Valle Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ya está abierto el tradicional belén de la ermita de la Estrella, que este año lleva el título de «De Castilla a la Mancha», lema elegido por la Hermandad porque en esta ocasión se representa desde Segovia hasta el Cerro Calderico de Consuegra. Esta Navidad el nacimiento recrea el Alcázar de la ciudad castellana y los molinos más famosos del mundo, junto con las escenas del tradicional Belén de la Hermandad, uno de los más queridos y visitados en la ciudad de Toledo.

Horario de apertura

Hasta el próximo 7 de enero, se podrán contemplar los misterios del nacimiento del niño Dios en el nacimiento instalado en la capilla de la Estrella. El horario es de lunes a viernes, de 17.00 a 20.30 horas y sábados, domingos y festivos de 11.00 a 13.30 y, por la tarde, también de 17.00 a 20.20 horas. Los días 24 y 31 de diciembre solo horario de mañana y los días 25 diciembre y uno de enero permanecerá cerrado.

La ermita de la Estrella fue fundada por la cofradía de igual nombre, que tenía su sede en la vecina iglesia de Santiago del Arrabal. Su construcción de estilo barrio, en la plaza de la Estrella, se acometió en 1611, con arreglo al diseño de Juan Bautista Monegro, entonces maestro mayor catedralicio, aunque la portada es de realización más tardía que el templo; se construyó hacia mediados del siglo XVII por el maestro de cantería toledano Juan de la Fuente, siguiendo un esquema de portada-retablo, cercano al estilo de Monegro.

La Hermandad está muy arraigada en la ciudad y celebra en mayo su fiesta mayor en Honor de Nuestra Señora de la Estrella, con una solemne misa y una procesión por los barrios de la Antequeruela y Covachuela.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación