Hazte premium Hazte premium

La música de Cervantes y Shakespeare llega al Rojas

El concierto, interpretado por el coro de la Universidad Complutense de Madrid, se podrá escuchar este sábado a las 20 horas

Coro de la Universidad Complutense de Madrid

F. RAMÍREZ

El escenario del Teatro de Rojas acoge mañana un concierto a cargo del Coro de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), que interpretará un programa compuesto por una recopilación de temas de autores contemporáneos a Cervantes y Shakespeare. Bajo el nombre de «Cervantes y Shakespeare. La música de su tiempo» , el recital rinde tributo a estos grandes autores y recupera la esencia de una época.

Se trata de una selección de piezas que probablemente escuchasen ambos escritores en algún momento de su vida. Entre las piezas que forman el programa musical se intercalarán recitativos de textos de Miguel de Cervantes (El Quijote y poemas) y de William Shakespeare con fragmentos de «Como gustéis» y «Hamlet» (en este caso, además, se recita en castellano y en inglés, sin solución de continuidad e integro en ambos idiomas, el monólogo «Ser o no ser» -To be or not to be-) por parte del grupo de teatro «El Barracón» .

El concierto girará en torno a una primera parte de «música sacra» , conformado en torno a varias secciones de la misa a 4 de William Byrd, intercalando motetes de grandes compositores de los que vivieron en la España de Cervantes como Francisco Guerrero o T. L. de Victoria.

La segunda parte de «música profana» está dedicada a una panorámica de la música que pudo acompañar los ratos de esparcimiento de estos dos autores con piezas de Juan Vásquez, Thomas Morley, John Wilbye, Mateo Romero o John Bennet entre otros.

El recital está incluido dentro del Festival Cervantino que ha programado el Teatro de Rojas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación