La tradición manda que hay que acabar el año corriendo: llegan las san silvestres
Decenas de miles de personas se echan este fin de semana a la calle para participar en alguna de las 40 y pico pruebas previstas en Castilla-La Mancha
![En Toledo se han agotado los 4.000 dorsales que se pusieron como techo, además de otros 600 para niños](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/12/29/san-silvestre-toledo-ROzDJX9pL4bC6EIJXGoXOXO-1200x840@abc.jpg)
Este fin de semana, el último del año, se celebran en Castilla-La Mancha un gran número pruebas atléticas populares, conocidas como las san silvestres en honor a la onomástica del 31 de diciembre. Las más antiguas de la región son las de Ciudad Real y Membrilla, que este año cumplen su 50 aniversario. La de la capital lleva el nombre de 'Carrera del Pavo' debido a que en sus comienzos se le regalaba un pavo al ganador.
Cabe comentar que algunas pruebas se celebraron el fin de semana de Nochebuena, como son las de Villaseca de la Sagra, Polán, Calera y Chozas, Lillo, Yepes, Sonseca, Gamonal, Miguel Esteban, Villanueva de la Jara, Yuncos, La Puebla de Montalbán, Cazalegas, Alcalá del Júcar y Yunquera de Henares.
Mientras, este sábado está previstas la de Guadalajara (12:00), que celebra su quinta san silvestre, una cita con salida y meta en el Palacio del Infantado. Hay dos distancias, de diez y cinco kilómetros de recorrido. Una hora antes empezarán las carreras para categorías menores. También este sábado tendrán lugar las de Madrigueras (18:00), Peñas de San Pedro (16:30), Caudete (19:00), Las Herencias (11:30), La Calzada de Oropesa (18:00), Consuegra (17:00), Urda (17:30), Villacañas (16:00), Buenaventura (11:00), El Viso de San Juan (12:00), Mira (15:30), Las Mesas (11:00), Talayuelas (11:00), Almodóvar del Campo (18:00), Belmonte (16:00) y Cifuentes (12:30).
Además, como epílogo, y ya para la festividad de los Reyes Magos, quedarán las carreras conocidas como las del «roscón». Tal es el caso de Cobisa, Yuncler y Santa Cruz de la Zarza.
Volviendo a este domingo 31 de diciembre, tanto la San Silvestre Toledana como la de Talavera de la Reina cumplen su 41 aniversario y darán comienzo en la categoría sénior a las seis de la tarde. La prueba de la capital regional tiene un recorrido de ocho kilómetros, con salida y meta en la zona de Tavera. La Fundación Soliss donará un euro por cada inscrito y el importe recaudado irá destinado do a la ONG 'El Socorro de los Pobres'. En la presentación del evento se recordó a tres personas que nos han dejado este año: Cipriano González, el «amigo de los pobres»; José Antonio Carrión, delegado del comité de jueces de atletismo de Toledo; y Teresa Escobar, pionera del atletismo femenino en la región. La organización ha señalado que se han agotado los 4.000 dorsales que se pusieron como techo, además de los 600 para niños.
Por su parte, la cita atlética de la Ciudad de la Cerámica tiene un recorrido de 6,3 kilómetros y puede llegar a 3.000 inscripciones, todo un récord local. Dos deportistas talaveranos que han sido olímpicos han confirmado su presencia: la karateca Sandra Sánchez y el piragüista Paco Cubelos. También competirá Antonio Núñez, ganador en cinco ocasiones y que es el actual concejal de Deportes. La salida y llegada están ubicadas en la avenida Juan Carlos I.
Otras carreras de la provincia de Toledo que se disputan este domingo son la de Turleque (11:30), Illescas (10:30) y Mora (11:00). Además, las pequeñas poblaciones de Mohedas de la Jara y Puerto de San Vicente se estrenan este curso con unas carreras populares en horario matinal.
6.000 dorsales en Albacete
En Albacete, su ya multitudinaria San Silvestre cumple 18 años y dará comienzo a las cinco de la tarde, con salida y meta en la avenida de España en un recorrido de 5,5 kilómetro. Se han agotado ya los 6.000 dorsales (5.000 para adultos y 1.000 niños). También se celebran este domingo en la capital dos san silvestres muy particulares: la acuática matinal en la piscina 'Juan de Toledo' (9:00) y la 'Correpatas' canina (15:30).
En Ciudad Real, la Carrera del Pavo ha duplicado para esta edición de 2023 la cuantía económica de los premios que se reparten con motivo de sus bodas de oro: en torno a 6.000 euros para las pruebas absolutas y alrededor de 7.000 para los centros escolares. La carrera ha sido incluida en el calendario de la Federación Española de Atletismocomo prueba nacional de nivel 2. Como ya es habitual, la salida y la meta se situarán en el parque Gasset.
En el resto de la provincia ciudadrealeña se celebran las san silvestres de Puertollano (10:30), Porzuna (12:00), Tomelloso (16:00), Campo de Criptana (11:00), Torralba de Calatrava (12:30), Alcázar de San Juan (17:00), Membrilla (16:30) y Herencia (12:00).
En Cuenca se pone en escena la 40º Carrera del Pavo, con salida en la plaza de España y meta en el polideportivo 'El Sargal'. En esta ocasión la carrera se celebrará en horario matinal (11:00) y tendrá un recorrido de siete kilómetros para los séniors y de dos para los menores. Además, en la provincia también se celebran las de Tarancón (10:30, llamada 'San Silvestre Paseo de Zapatería), Motilla del Palancar (16:00) y Landete (11:00).
Finalmente, en la provincia de Guadalajara se disputan las de Humanes (17:30), Sacedón (17:00), Poveda de la Sierra (12:00), Cabanillas del Campo (12:00), Molina de Aragón (11:30), Sigüenza (12:00), Marchamalo (10:30), Mondéjar (11:00), Peñalver (11:00) y Escariche (10:00).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete