Hazte premium Hazte premium

Deportes

A Qatar con la charanga, y a mucha honra

después de ver un anuncio en facebook

Cuatro músicos de 'La Joven Mafia', de Santa Cruz de la Zarza, viajaron al minúsculo país árabe para animar a su selección en el Mundial de balonmano de 2015. «Fueron 15 días espectaculares», resume uno de ellos

'La Joven Mafia', con el resto de aficionados españoles Alberto de Isidro
Juan Antonio Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Qatar es un país tan pobre que sólo tiene dinero. Por eso, cuando organizaron el Mundial de balonmano de 2015, experiencia piloto del actual Mundial de fútbol, se gastaron más de 1,2 millones de euros en contratar a aficionados para que animaran a su selección. Y llamaron a españoles, claro, no a suecos o a noruegos, más fríos que el hielo. Y allí fueron unos 60 a gastos pagados. La gran mayoría pertenecía a peñas de clubes de balonmano de lugares tan dispersos como Aranda de Duero, Puerto de Sagunto, Valencia, Vigo o Cuenca, además de cuatro miembros de la charanga 'La Joven Mafia', de Santa Cruz de la Zarza.

«Vi un anuncio en Facebook de la peña 'Furia Conquense', que decía que necesitaban músicos para tocar en enero durante 15 días. No especificaban para qué. Cuando escribí y me contaron lo de Qatar, contesté: 'Pues borrad el anuncio porque ya tenéis músicos'», explica Antonio, 'Toni', Herencias, que toca el saxofón en la charanga del pueblo toledano desde hace 22 años. Con él se desplazaron sus compañeros Manuel (sopla la tuba), Quique (trompeta) y Javier (también la trompeta).

Toni recuerda «15 días espectaculares. Estábamos alojados en un hotel de súperlujo, haciendo lo que nos gustaba. Íbamos al pabellón cuando jugaba Qatar, una vez cada dos días, y nos daban entradas para ver al resto de selecciones e iba quien quería. El resto del tiempo estábamos en la piscina o hacíamos alguna excursión turística, aunque es un país que tiene poco que ver. Si me hubieran llamado ahora para el fútbol, habría ido otra vez sin dudarlo».

Este grupo de aficionados 'mercenarios' tuvo en nuestro país «una repercusión exagerada» por su curioso cometido. «Cada día contactaban con nosotros tres medios de comunicación», asegura Toni. Añade que no recibieron instrucciones especiales de ningún jeque, «simplemente teníamos que animar como lo hacemos aquí». Incluso se dio la circunstancia de que Qatar jugó contra España (victoria de 'los Hispanos' por 25-28) y ellos corearon a la selección local con total naturalidad.

«Algo tendríamos que ver»

«El tráfico es un poco caos. No hay circunvalaciones como en Madrid, van todos por el centro de Doha y se lían unos atascos importantes. Cuando sales de la ciudad no hay nada, sólo desierto. El pabellón (el lujoso Lusail Multipurpose Hall costó 300 millones de dólares) está a las afueras, cerca del circuito de motos. Me chocó que no nos dejaran beber alcohol. Había hoteles con una licencia especial en los que sí que se servía y alguna escapada hicimos. Otra cosa que chocaba era el tema de la poligamia: veías a hombres con tres o cuatro mujeres caminando por detrás», relata sobre las particularidades de un territorio minúsculo (50 veces menos que España) y rico hasta jartar.

De hecho, en la ceremonia de clausura del torneo actuaron Kylie Minogue y Jason Derulo. Mientras, en lo deportivo, convencieron al español Valero Rivera de que entrenara a una selección en la que había ocho nacionalizados, medio equipo -entre ellos el pívote asturiano Borja Fernández-, y consiguieron avanzar a la final (perdieron contra Francia por 22-25). «Digo yo que algo tendríamos que ver», reclama Toni con su saxo. Poderoso caballero es don Dinero.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación