Hazte premium Hazte premium

dEPORTES

«Pues ni que Bolaños fuera el Real Madrid»

Fútbol /reportaje

Fran García, nuevo lateral izquierdo del equipo de Ancelotti, se formó en las Escuelas Deportivas de su pueblo, donde todavía recuerdan como si fuera ayer a aquella generación del 99

Día mágico para Fran García: presentado por el Real Madrid y convocado con España

El alevín de las Escuelas Deportivas de Bolaños, entrenado por Rafa Rubio, que se proclamó campeón provincial. Fran, abajo, segundo a la derecha ABC
Juan Antonio Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Francisco José García Torres, siempre arropado por su bendito abuelo, llegó un día tarde a un partido de fútbol cualquiera. Y el entrenador Rafa Rubio, que «era muy estricto con la puntualidad tanto en los entrenamientos como los fines de semana», se mostró inflexible con aquel crío, que era el mejor de su equipo y de muchos equipos. «Lo siento, pero no puedes jugar», le dijo. El niño lloró de pura rabia y el abuelo, enfadado, protestó: «Pues ni que estuviese jugando en el Real Madrid». Y Rafa le contestó: «Nunca se sabe».

La pena es que ahora, que han transcurrido unos cuantos años, el abuelo, ya fallecido, no verá a su nieto defender la camiseta del equipo de Carlo Ancelotti desde el lateral izquierdo tras dos temporadas y 72 partidos fogueándose en Primera con el Rayo Vallecano. Nacido en Bolaños de Calatrava hace casi 24 veranos, Fran García fue presentado por Florentino Pérez el pasado lunes, el mismo día en el que también respondió a la llamada de la selección española.

«A toro pasado, parece ciencia ficción y pienso: 'No me lo puedo creer'», reconoce Rafa, maestro de Educación Física en Madrid. Eso sí, asegura que «sabía que, no solo Fran, sino el delantero Marcos, el portero Gonzalo o los mediocentros José Carlos y Raúl iban a llegar mínimo a Tercera». Se refiere a la generación del 99, famosa en Bolaños porque en categorías inferiores ganaron varios campeonatos provinciales y hasta el Interescuelas, una especie de torneo regional.

Insiste Rafa en «la casualidad» de que se juntara un grupo con tan buena «materia prima», que competía de forma «increíble» y «ganábamos fácil» a poblaciones mucho más grandes como Ciudad Real capital, Tomelloso o Alcázar de San Juan. Entonces Fran «era un extremo con muchísima velocidad, regate y, sobre todo, un potente disparo. Me recordaba a Arjen Robben, que, además, en esa época estaba en el Real Madrid».

De delantero a fisioterapeuta

Marcos Valverde, otro talento, se beneficiaba de sus asistencias para marcar goles. Aún siendo juvenil, Marcos debutó en Segunda B con el CD Toledo de Onésimo Sánchez. Jugó 20 minutos en Guijuelo e incluso tuvo una ocasión en el descuento para empatar. Sin embargo, perdieron 2-1 y echaron al entrenador. El Toledo acabaría descendiendo y el delantero, ante un futuro incierto en el césped, prefirió centrarse en los estudios. En la actualidad es un joven fisioterapeuta que ofrece sus servicios: «Ya sabe Fran que al mínimo problema que tenga me puede consultar».

Hasta la irrupción del nuevo fichaje del Real Madrid, Javi Gil podía presumir de ser el vecino de Bolaños con la carrera de mayor mérito en el mundo del fútbol. A mediados de los 90 disfrutó de dos años en Segunda B, uno en el Manchego y otro en el Fuenlabrada. Lateral izquierdo igual que su ilustre paisano, despuntó en los juveniles del Albacete Balompié, donde coincidió con Fernando Morientes o Josico, quedándose a un paso de la élite.

Fran García (a la izquierda, en la fila del medio), en una visita al estadio 'Santiago Bernabéu' cuando jugaba en las Escuelas Deportivas de Bolaños ABC

Se formó en Relaciones Laborales, completó un máster en Gestión Deportiva y volvió al pueblo. Hace 25 años empezó como monitor en las Escuelas Deportivas. Al poco tiempo falleció el director, el concejal le propuso hacerse cargo y ahí continúa. «Las cosas que se veían en Fran eran de un niño superdotado para el fútbol. Un chaval con una madurez muy por encima de su edad y con una educación y una disciplina exquisita que traía de casa», expone.

Pauli, su madre, trabaja en el Sescam (Servicio de Salud de Castilla-La Mancha), mientras que José, su padre, se dedica a la hostelería y siempre se le ha conocido por ser el dueño del restaurante 'Castilla', ubicado al lado del Santuario de la Virgen del Monte, patrona de Bolaños, en un paraje natural muy querido.

Javi, Rafa y el eterno abuelo acompañaron a Fran en su primer día en Valdebebas el 22 de mayo de 2011, cuando tenía once años y era alevín de segundo año. Hasta 2013 no se incorporó al Real Madrid para jugar en el cadete B. Una década después, Javi expresa «el orgullo que sentimos todos los bolañegos y quienes conocemos a Fran por alcanzar lo máximo». Y Rafa añade que «sería un sueño volver a reunirnos todos en Bolaños».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación