Deportes / fútbol
Manu Trigueros ya es el toledano con más partidos en Primera (323)
Reportaje
El centrocampista talaverano del Villarreal, que debutó en 2013, ha superado a otros ilustres como Javi Casquero (322), Goyo Benito (317), Miguel Ángel Ruiz (317) y Abel Resino (264)
Manu Trigueros: «Baena es un chico noble y nos aseguró que no le dijo nada grave a Valverde»
![Manu Trigueros, en un partido en el 'Bernabéu' contra el Real Madrid en 2016](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/01/12/trigueros-afp-RcGNmmu6MKZyeKqN0uujnkL-1200x840@abc.jpg)
Manuel 'Manu' Trigueros Muñoz (Talavera de la Reina, 1991), aquel chaval al que no «daban bola» en los juveniles del Barça, es ya oficialmente el futbolista de la provincia de Toledo con más partidos en la historia de Primera división. En 'Mestalla', contra el Valencia, el centrocampista disputó el número 323 y ha dejado atrás a Javi Casquero, otro ilustre talaverano, que jugó 322, repartidos entre Sevilla, Racing de Santander y Getafe. Goyo Benito, de Puente del Arzobispo (317 partidos, todos con el Real Madrid); Miguel Ángel Ruiz, de Toledo capital (también 317, entre el Atleti y el Málaga); y Abel Resino, de Velada (264, entre el Atleti y el Rayo Vallecano) completan este particular top-5, según el ranking de la web 'bdfutbol.com'.
Además, Trigueros es desde hace tiempo el jugador con más partidos en la historia del Villarreal, donde ejerce de segundo capitán y tiene contrato hasta el año 2025. A los mencionados 323 de Primera, hay que añadir 36 de Segunda, 37 de Copa del Rey, 11 de Champions, 58 de Europa League, cuatro de Conference League y uno de Supercopa de Europa. En total, 470 con el 'Submarino amarillo', por delante de dos emblemas como Bruno Soriano (425) y Mario Gaspar (423).
A tierras castellonenses llegó en 2010 procedente del Imperial, el filial del Real Murcia. Pasó por el Villarreal C y el Villarreal B antes de que Julio Velázquez lo subiera en 2012 al primer equipo, que estaba en Segunda división. Ascendieron y el 19 de agosto de 2013 debutó en Primera con victoria por 2-3 ante el Almería. Marcelino García Toral fue el entrenador que le dio la alternativa en la máxima competición. Trigueros entró al campo en la segunda mitad con el número 14 a la espalda (el mismo que sigue portando en la actualidad), sustituyendo a Tomás Pina, otro futbolista castellano-manchego de amplia trayectoria en la elite. No obstante, el de Villarta de San Juan disputó 301 partidos en Primera entre Mallorca, Villarreal y Deportivo Alavés.
Esa temporada, la 2012-2013, el 'Submarino amarillo' quedó sexto clasificado en una plantilla en la que estaban Asenjo, Musacchio, Bruno Soriano, Cani, Giovani dos Santos o Uche. El talaverano participó en 35 partidos de Liga (23 de ellos como titular) y marcó dos goles, uno al Osasuna y otro al Barça. Desde entonces acumula once temporadas consecutivas en Primera, donde ha sido titular en 243 de los 323 partidos, ha marcado 22 goles y ha visto 55 tarjetas amarillas y tres rojas.
Su mejor versión fue con Emery de entrenador
Futbolista atípico, Trigueros es graduado en Magisterio de Educación Física. «Cuando era joven iba por la mañana a entrenar y por la tarde a la universidad», contó a ABC en una entrevista reciente. Siempre ha sido un jugador importante para el Villarreal, salvo quizá en las dos últimas temporadas: en la pasada disputó 23 partidos de Liga (sólo ocho como titular) y en esta lleva siete (uno de titular), con poco más de 150 minutos de juego.
En toda esta trayectoria, el talaverano ha compartido vestuario con jugadores como Gerard Moreno, Soldado, Rodri, Fornals, Cazorla, Chukwueze, Albiol, Pau Torres, Dani Parejo, Yeremy Pino, Álex Baena, Coquelin o Lo Celso, mientras que ha sido entrenado por Velázquez, Marcelino, Fran Escribá, Javi Calleja, Luis García Plaza, Unai Emery, Quique Setién y Pacheta.
Precisamente, Emery sacó su mejor versión: en la temporada 2020-2021 disputó hasta 54 partidos (45 como titular) en ocho meses, que culminaron con la conquista de la Europa League contra el Manchester United en los penaltis, el único título en la historia del Villarreal. Y en la siguiente perderían ante el Chelsea la Supercopa de Europa, también en los penaltis, y se enfrentarían al Liverpool en las semifinales de la Champions.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete