Deportes / fútbol
Illescas y Cazalegas, la revolución de los novatos
Reportaje
Ambos lideran la Segunda y Tercera RFEF siendo recién ascendidos. Pablo Nozal y Rubén Pulido, sus entrenadores, cuentan cuáles son las claves del éxito
![La media de la plantilla del Illescas es de 23 años. El capitán, Ranera, tiene 30 y está rodeado de chavales](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/12/30/cdillescas-R1B3RfOj3QowAHA9R0e2BFI-1200x840@abc.jpg)
El CD Illescas no es el equipo más goleador ni tampoco el menos goleado, pero es el primero de la clasificación. Un recién ascendido que comanda el grupo V de Segunda RFEF, cuarta categoría del fútbol español, y cuyo entrenador, Pablo Nozal, avisa a navegantes: «El objetivo era y es salvarnos. Cuando estemos por encima de los 40 puntos pues ya veremos hasta donde podemos llegar».
De momento, suman 28 en una liga igualadísima y no es un tópico: cinco puntos separan al líder del undécimo, el Deportivo Guadalajara, cuando falta una jornada para completar la primera vuelta. Entre medias, rivales de un «potencial superior» como Talavera o Numancia. «Este es un grupo muy duro, con Badajoz, Cacereño o Villanovense, por poner tres ejemplos de plantillas a las que no veo descendiendo», insiste Nozal.
La clave del éxito del Illescas es «una mezcla de juventud, valentía, calidad, desparpajo, con jugadores técnicamente con muy buenos pies», según su entrenador, arquitecto de un conjunto con una media de 23 años por puro convencimiento. David Ranera, el capitán, tiene 30 y está rodeado de chavales en el vestuario. «Somos 'low cost' y damos oportunidades a jóvenes que en otro lado quizá no se las den», explica el míster, que 'juega' con la ventaja de la geografía.
Illescas se sitúa a 35 kilómetros de Toledo y a 35 de Madrid. «Estamos en 'aguas internacionales', en una zona en la que podemos 'pescar' a chicos de la cantera del Atleti, del Getafe, del Rayo... Tampoco los cogemos al peso. No nos vale todo. Hacemos un seguimiento durante el año de lo que hay en Madrid; de juveniles de División de Honor, de filiales y ahí intentamos tirar nuestras redes», desvela sobre su método para tratar de compensar el hecho de que sean «el más pobre o uno de los más de la categoría». No dice cuál es el presupuesto.
En cualquier caso, el recorrido de Nozal ha sido brillante desde que llegara a La Sagra hace tres temporadas. «La idea entonces era ser fiables en Castilla-La Mancha, asentarnos en Tercera y no estar coqueteando con el descenso a Preferente», reconoce. Sin embargo, la realidad ha arrasado las expectativas. El primer año quedaron terceros y fueron eliminados por el Villarrobledo en el 'play off'. El segundo año se acomodaron segundos y terminaron ascendiendo. Y en este tercero, donde han mantenido a 14 jugadores y han incorporado a ocho, van en una locomotora que no hace ruido pero marcha en cabeza.
El ojeador de Kvaratskhelia
Rubén Pulido ha sido segundo entrenador del Talavera y, a través de su amigo César Navas, estuvo una etapa buscando jugadores para el Rubin Kazán ruso. Allí, con buen ojo, recomendó que ficharan a Khvicha Kvaratskhelia, el genial georgiano que, ahora en el Napolés, vale una millonada. Luego vino la pandemia y, a continuación, la guerra. Cuando quiso ser primer entrenador, contactó con varios equipos y todos le decían lo mismo: que no tenía experiencia. «Es una cosa que no entiendo», afirma serio. A él, que estuvo once años en la cantera del Real Madrid; que jugó 97 partidos en Primera entre Getafe, Almería y Zaragoza; que fue dirigido por Unai Emery, Quique Sánchez Flores, Marcelino García Toral o Bernd Schuster. Que no tenía experiencia.
![El Cazalegas perdió los dos primeros partidos contra Toledo y Conquense](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/12/30/cazalegas-elite-ebora-formacion-U02361865830uNV-624x350@abc.jpg)
Al fin le ofrecieron empleo en el CD Cazalegas, propiedad de la empresa Ebora Formación, y no se han arrepentido. El año pasado, en Preferente, no perdieron un partido hasta la jornada 26, ascendieron con seis fechas de antelación y, de propina, se enfrentaron a toda una Real Sociedad en la Copa del Rey. «Lo que hicimos no es fácil en ninguna categoría. Cuando te ves con tantos puntos de ventaja puede llegar la relajación», opina.
Novato en Tercera, el Cazalegas también es líder y eso que el debut contra el Toledo se atragantó (0-3) y, después, volvieron a hincar la rodilla ante la Balompédica Conquense (4-1). A partir de ahí han encadenado victoria tras victoria, salvo un empate y una tercera derrota. «Somos el equipo que más ha ganado fuera de casa», presume su entrenador. No es casualidad que sea el más goleador y que, a la vez, haya nueve rivales que han encajado menos. El estilo se presta a ello. «Planteamos los partidos desde el atrevimiento, intentamos ser protagonistas y no nos tiramos al suelo para perder tiempo», añade.
Al margen de los resultados, Pulido se muestra orgulloso de haber acortado el camino hacia la profesionalización del club. Muchas veces son pequeños detalles. Como programar los entrenamientos por la mañana, que entiende que es «beneficioso» para una plantilla que mantiene a una decena de jugadores del ascenso y en la que el 90 por ciento son de la zona de Talavera.
Con un presupuesto que ronda los 130.000-135.000 euros, «el tercero o cuarto más bajo», no sería una decepción no entrar en 'play off' y sí «el que dejáramos de hacer lo que estamos haciendo». «He mirado la clasificación apenas tres veces», asegura confiado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete