DEPORTES / FÚTBOL
Dépor Guadalajara: cambiarlo todo para seguir ganando
Reportaje / segunda rfef
Javier Ablanque y Darío García, los dos primeros capitanes, son los únicos supervivientes del último ascenso morado hace tres años. Ahora, como entonces, el equipo ha quedado campeón de invierno sobrado
Dépor Guadalajara: luz morada al final del túnel
Si la temporada perfecta no existe, la del Deportivo Guadalajara se le acerca bastante. Ha terminado la primera vuelta como líder destacado del grupo V de Segunda RFEF, con 40 puntos en 17 partidos después de doce victorias, cuatro empates y una sola derrota ... , habiendo marcado 36 goles y recibido apenas ocho. Los récords se acumulan. Nadie ha sumado tantos puntos ni ha conseguido ver puerta con tal facilidad en los otros cuatro grupos de la categoría, aunque la estadística más importante, la única que de verdad cuenta, es la de la clasificación: le saca seis puntos al Getafe B, segundo; siete al Talavera, tercero; y nueve al Tenerife B (tiene un partido menos) y al Cacereño, cuarto y quinto.
La marcha imperial del Dépor suena igual que la de hace tres años, cuando se paseó en Tercera división y subió ahorrándose el 'play off'. Un campeón sin discusión. Y un equipo que poco a poco se fue desintegrando y del que ya quedan únicamente dos jugadores: el defensa Javier Ablanque (Guadalajara, 1996) y el centrocampista Darío García (Colmenar de Oreja, Madrid, 1994), los dos primeros capitanes.
«Cambiar a casi toda la plantilla puede salir muy bien o muy mal. Ha venido gente de calidad, hemos creado rápido sinergias entre los jugadores, la idea del cuerpo técnico ha funcionado...», explica Ablanque a ABC sobre ese «cúmulo de circunstancias» que se han unido para que la afición morada esté de nuevo encandilada. «En verano nos transmitieron tanta positividad que dijimos: 'Este puede ser el año'. Pero en años anteriores pensábamos que también lo era», reconoce Darío.
Tras el ascenso en 2022, el Dépor acabó séptimo en 2023 (con 48 puntos, a cuatro del 'play off') y décimo en 2024 (con 46 puntos, a diez del 'play off' y dos por encima del descenso). Una zona de nadie que provocó la revolución del presente curso. Gonzalo Ónega, que llevaba como entrenador desde 2020, cedió su puesto a Pere Martí, forjado en la siempre fructífera cantera del Villarreal. Mientras, casualidad o no, todos los jugadores tienen menos de 30 años salvo tres: Jorge Casado (35), que debutó con el Real Madrid de Mourinho y exhibe un currículum de más de 130 partidos en Segunda división con Castilla, Betis, Ponferradina y Zaragoza; Borja Díaz (34), lesionado de gravedad; y el propio Darío (30).
Pese a las lógicas dudas por tanto movimiento, incluso las mejores expectativas se han superado. No pierden desde hace cuatro meses (1-0, con el Melilla) y en el 'Pedro Escartín' se muestran intratables, con ocho victorias en ocho partidos, 21 goles a favor y ninguno en contra.
Darío cree que la temporada actual es similar a la de hace tres años por «esos partidos igualados que al final se decantaban para nosotros y que sabíamos que íbamos a ganar». Y Ablanque, que volvió al equipo de su ciudad en 2019, justo cuando Néstor Ruiz pasó a ser el propietario, y que antes había vivido el lío institucional de un club en peligro real de desaparición, se enorgullece de la evolución: «El Dépor estaba muerto y ha resucitado».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete