Hazte premium Hazte premium

«Los ciegos también bordamos La Nocturna de Toledo»

Dos hombres y una mujer con discapacidad visual correrán este sábado la prueba en la que hay más de 4.800 inscritos

'SuperPaco', con parálisis cerebral, vuelve a La Nocturna: «Me siento muy querido»

María Jesús, Ray y José ABC
Manuel Moreno

Esta funcionalidad es sólo para registrados

María Jesús, Ray y José velan armas. Los tres tienen discapacidad visual y este sábado se calzarán las zapatillas para participar en la exigente carrera La Nocturna de Toledo, donde hay más de 4.800 inscritos. «Los ciegos también la bordamos», dice José Martínez, directivo de la ONCE en Castilla-La Mancha, quien suma varias decenas de kilómetros a la semana.

Será su primera vez, «porque no he tenido oportunidad de hacerlo antes», y lo hará con un guía, José Luis Villamor, presidente del Rotary Club Toledo, quién incluso irá con él a recoger el dorsal.

José participará a sus 47 años, cumplidos el 6 de octubre, «y no hay mejor regalo», afirma un deportista que conoce parte del duro trazado, porque ya corrió la última edición del Corpus y «la experiencia fue estupenda».

Con un 10 por ciento de resto visual, tiene fotofobia y debe llevar gafas oscuras durante el día. «Entre no ver nada y ver algo, es algo increíble, maravilloso», exterioriza. «Y poder participar en pruebas como La Nocturna te da muchísima libertad», asegura.

Raimundo Campos, Ray para los amigos, tiene una discapacidad visual del 84 por ciento. A sus 35 años, forma parte de 'Movilidad aumentada', un proyecto en el que un grupo de voluntarios se encarga de que personas con discapacidad hagan deporte. Y en La Nocturna irá unido también a un guía con una cuerda. «Por el día no necesitaría el acompañamiento, pero por la noche, sí; y además por la inestabilidad del terreno», explica Ray, quien no corre habitualmente, pero sí juega al fútbol sala con deficientes visuales.

A sus 22 años, María Jesús Pérez es ciega del ojo derecho y tiene un resto visual muy pequeño en el izquierdo. Se ha apuntado al recorrido corto, de 5 kilómetros, y descubrirá por ella misma las características del trazado. «Nadie me ha dicho que es dura», sonríe esta estudiante de un grado de Formación Profesional en Dietética.

Irá agarrada a una barra, sostenida por dos guías, uno por delante y otro por detrás de ella, miembros de 'Movilidad aumentada'. Será su segunda prueba después de haber debutado en la carrera solidaria contra la Ela que se celebró en Toledo el 6 de octubre. «Me he animado a correr de noche porque me parece curioso», dice pausada la debutante en La Nocturna, una prueba que los ciegos también bordan.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación