Se busca con urgencia una solución a la avería del abastecimiento de agua desde Picadas que afecta a 71 municipios
«La situación afecta a la estructura que soporta la tubería a su paso por el río Perales. Las labores de reparación son de una complejidad técnica extrema», ha dicho la consejera Mercedes Gómez. Se pide el consumo mínimo indispensable.
Picadas garantiza por ahora el agua a Toledo, La Sagra y Torrijos
![Depuradoras y depósitos reguladores de Picadas en Valmojado](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/09/04/picadas-RAscs2Ux9knyaC1Lu4iuvYO-1200x840@abc.jpg)
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, está trabajando desde primera hora de la mañana con carácter de urgencia y en coordinación con la Administración del Estado como consecuencia de los daños producidos por la DANA que está afectando a la provincia de Toledo, y que ha provocado una incidencia grave en el sistema de abastecimiento Picadas-Almoguera en la que ya se está trabajando para estudiar posibles soluciones y evitar una posible falta de suministro.
La situación ha sido informada desde primeras horas de la mañana por la empresa Aqualia, explotadora del sistema, a los responsables de la Consejería a través de la entidad pública Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha (IACLM) y la Agencia del Agua, pues se ha visto afectado un puente de soporte ubicado en el municipio madrileño de Aldea del Fresno por donde circula la tubería de aducción desde el Bombeo de Picadas a la ETAP de Valmojado que se ha visto arrastrada por la corriente del agua como consecuencia de las intensas precipitaciones producidas, dejando el tramo central de la tubería en el aire.
«La situación afecta a la estructura que soporta la tubería a su paso por el río Perales. Las labores de reparación son de una complejidad técnica extrema, que se desarrollarán durante los próximos días con la máxima agilidad posible», ha dicho la consejera Mercedes Gómez.
El sistema Picadas es una infraestructura del Estado pero Castilla-La Mancha tiene cedida su mantenimiento y explotación por medio de un convenio que lleva a cabo Aqualia, ha explicado. Por este motivo, hoy se ha reunido el Comité de seguimiento de infraestructuras hidráulicas en situaciones de alerta, coordinado por la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, para realizar una exposición detallada de la situación, hacer seguimiento y tomar las decisiones oportunas mientras se estudian las posibles soluciones técnicas, manteniendo informados en todo momento a administraciones (estatal, regional, provincial y sobre todo a los 71 municipios afectados), así como a la empresa encargada del mantenimiento.
Este comité está coordinado por la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, y forman parte el delegado del Gobierno, Francisco Tierraseca; el presidente de la Confederación del Tajo, Antonio Yáñez; la directora de la Agencia del Agua de CLM, Mercedes Echegaray; gerencia y técnicos de Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha (IACLM); la empresa explotadora Aqualia y la empresa de dirección y control, SIMA.
También se ha tomado la decisión de solicitar la colaboración del Ministerio de Defensa que prestará el apoyo necesario para la consolidación temporal de la infraestructura permitiendo mantener su funcionamiento, a través de los especialistas del batallón del Regimiento de Especialidades de Ingenieros nº 11 de Salamanca. «La prioridad absoluta es solucionar la situación del puente de soporte al menos de forma provisional», ha indicado la consejera.
Desde primera hora de la mañana se viene informando a los 71 municipios del sistema que podrían verse afectados para que mantengan los consumos en el mínimo indispensable, no usen el agua de abastecimiento para riego o baldeo de calles con el fin de garantizar más tiempo el suministro. Y, en caso de disponer de otros sistemas de suministro alternativos los pongan en funcionamiento.
Desde la Consejería, a través de Infraestructuras de Agua de Castilla-La Mancha, junto a la empresa explotadora Aqualia, se va a ofrecer un suministro básico para los municipios que empiecen a tener problemas de abastecimiento, empezando por Santa Olalla y Otero, a través de agua envasada y cisternas. Asimismo, se han puesto a disposición de los municipios todos los medios técnicos, humanos y materiales necesarios.
Está previsto que la consejera junto al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo, Antonio Yáñez, visiten mañana martes en primer lugar el municipio de Escalona y, posteriormente, el puente de soporte afectado en Aldea del Fresno.
Municipios afectados
La avería, hasta su resolución, va a afectar al abastecimiento de los siguientes municipios: Alameda de la Sagra, Cedillo del Condado, Maqueda, Seseña, Alcabón, Chozas de Canales, Mesegar de Tajo, Toledo, Aldea Encabo, Cobeja, Mocejón, Torrijos, Almorox, Domingo Pérez, Montearagón, Ugena, Añover de Tajo, El Carpio de Tajo, Nombela, Valmojado, Arcicóllar, El Casar de Escalona, Novés, Ventas de Retamosa, Barcience, El Viso de San Juan, Numancia de la Sagra, Villaluenga de la Sagra, Bargas, Erustes, Nuño Gomez, Villaseca de la Sagra, Borox, Escalonilla, Olías del Rey, Yeles, Cabañas de la Sagra, Esquivias, Otero, Yuncler, Camarena, Fuensalida, Palomeque, Yuncos, Camarenilla, Garciotun, Pantoja, Cardiel de los Montes, Gerindote, Paredes de Escalona, Carmena Illescas, Pelahustán, Carranque, La Mata, Portillo de Toledo, Carriches, La Puebla de Montalbán, Recas, Casarrubios del Monte, Lominchar, Rielves, Castillo de Bayuela, Los Cerralbos, San Román de los Montes, Cazalegas, Lucillos, Santa Olalla, Cebolla, Magán, Santo Domingo.
Son más de 70 municipios de la zona norte y centro de la provincia, en concreto de las dos comarcas toledanas de La Sagra, la comarca de Torrijos, el entorno del río Alberche y la ciudad de Toledo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete