Hazte premium Hazte premium

El abogado de Marian justifica las tres huellas que lo acorralan en el crimen de Chema: «Iba a jugar con su perrito todas las mañanas»

El letrado califica de «chapuza» la investigación de la Guardia Civil en este crimen, ocurrido en San Pablo de los Montes hace casi tres años

Un guardia civil desde Wisconsin, la lección magistral del forense y la importancia de 60 centímetros en el crimen de Chema

Su abogado habla a Marian Toader antes de comenzar el juicio ISMAEL HERRERO (efe)
Manuel Moreno

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El abogado de Marian Toader, un joven rumano que está siendo juzgado por el homicidio de José María Sánchez Galán en San Pablo de los Montes la noche del 4 de octubre de 2020, comenzó fuerte sus conclusiones definitivas este jueves, antes de que el jurado popular delibere a partir de mañana. Enrique García Bermúdez arremetió contra los agentes que investigaron este crimen, en el que Chema recibió numerosos golpes, varios en la cabeza. «La labor instructora de la Guardia Civil me parece una chapuza, total y absoluta», afirmó el letrado, quien añadió que «los tres acusados eran culpables antes de producirse el delito».

Fue el preludio de su intervención antes de hablar sobre las tres huellas de Marian alrededor del cadáver, «a una altura extraña» y que acorralan al procesado como presunto homicida. El abogado dijo que no entendía qué hacían ahí, «me estaba volviendo loco», y que por eso insistió a su cliente ayer para que recordase por qué estaban en la escena del crimen.

Y Marian encontró la respuesta esta misma mañana, según la conversación que desveló su letrado. Quizá era porque su cliente iba allí todas las mañanas, «o cuando fuera», se agachaba y se «ponía a jugar con el perrito» del finado. «Ahora sí», asintió el abogado moviendo la cabeza, como dando a entender que comprendía qué hacían esas huellas en el pasillo junto al cuerpo sin vida de Chema, mientras el fiscal, Justo Gallardo, se tapaba la cara con las manos, sonreía y miraba a su colega, que estaba a un metro.

García Bermúdez también se detuvo en un «detalle muy importante que se les ha olvidado» a las acusaciones: «Mi cliente no fue a San Pablo de los Montes. Lo que ocurre es que San Pablo de los Montes es el camino más corto, paso obligado, para ir a Retuerta del Bullaque», localidad ciudadrealeña donde residían. Fueron a allí a comprar porque pasaban de camino, no a cometer ningún delito».

Igualmente, preguntó a los miembros del jurado si creían que una persona rumana sin arraigo en España no se habría dado a la fuga y eludido la acción de la Justicia si fuese culpable de un crimen. «No lo hizo porque no ha cometido ningún delito», zanjó el abogado, quien recordó que su cliente y los otros dos procesados como compinches, Jesús Moreno Delgado, alias 'el Mosca', y Alberto Jiménez Sánchez-Élez, fueron detenidos 50 días después del homicidio.

En la misma línea, García Bermúdez se preguntó qué fue de dos personas que salieron a relucir durante el juicio «y de las que no se supo nada». Asimismo, censuró el presunto cambio de versión de dos testigos y que no se investigara a dos personas cuyos restos orgánicos aparecen en la casa, muy frecuentada por amigos y clientes, ya que Chema era un pequeño traficante de drogas.

Con otras pinceladas más, afeó la investigación de los agentes de homicidios de la Guardia Civil de Toledo. «Estaba ya predefinido que los culpables eran ellos», concluyó el letrado, quien en varios momentos habló como si fuera representante de los otros dos inculpados porque, explicó, había sido letrado de todos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación