Suscríbete a
ABC Premium

La Carroza del Teatro Real llegará el sábado 20 de octubre a la Puerta de Bisagra de Toledo

Ofrecerá un concierto lírico de ópera y zarzuela gratuito con voces de jóvenes artistas del programa Crescendo

La Carroza del Teatro Real mide 16 metros de largo por 5,8 metros de alto y ha recorrido más de 30.000 kilómetros por toda España Teatro real

ABC

Toledo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El sábado 20 de octubre, a las 20:30 horas, llegará a la Puerta de Bisagra de Toledo la Carroza del Teatro Real, que ofrecerá un concierto lírico de ópera y zarzuela al aire libre con voces de jóvenes artistas del programa Crescendo. El espectáculo se iba a celebrar este sábado, pero se ha suspendido por la amenaza de lluvia.

El espectáculo es gratuito y tiene el objetivo de apoyar el desarrollo artístico y profesional de futuras promesas de la creación operística, según explica el Teatro Real en nota de prensa.

El programa del concierto recogerá algunas de las arias y dúos más hermosos y populares del repertorio lírico en las voces de la soprano Rosa María Gomariz, la mezzosoprano Alejandra Acuña, el barítono Willingerd Giménez y el tenor Pepe Hannah. Además, la pianista Belén Castillo abrirá la velada con Intermezzo, de Manon Lescaut.

En la primera parte se interpretarán obras de Giacomo Puccini (Manon Lescaut y Gianni Schicchi), Gaetano Donizetti (L'Elisir d'Amore), Giuseppe Verdi (La Traviata y Don Carlo), Camille Saint-Saëns (Samson et Dalila) y Wolfgang Amadeus Mozart (Don Giovanni).

Mientras, la segunda parte incluirá obras de Léo Delibes (Lakmé), Antonín Dvorák (Rusalka), Georges Bizet (Carmen), José Serrano (La Dolorosa), Pablo Sorozábal (La tabernera del puerto), y Ruperto Chapí (La Revoltosa). La actuación se cerrará con el brindis de La Traviata, 'Libiamo, ne' lieti calici', de Giuseppe Verdi, interpretado por todos los cantantes del concierto.

Creada en 2020, y galardonada con el Premio Europeo 'Art Explora' Academia de Bellas Artes 2022, la Carroza del Teatro Real mide 16 metros de largo por 5,8 metros de alto y pesa cerca de cinco toneladas y media.

Simula el escenario de un teatro con su embocadura, telones y bastidores y se ha construido transformando un camión tráiler como los que habitualmente se utilizan para el transporte y almacenaje de escenografía, atrezzo y vestuario de las óperas.

Su interior puede adaptarse para distintas escenografías, exposiciones, recitales y conciertos según las necesidades de cada evento o actuación. Desde sus primeras actuaciones ha recorrido más de 30.000 kilómetros, visitando ciudades y pueblos de toda España.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación