TOLEDO
'Burro', el monólogo que da vida Carlos Hipólito y que habla de la relación asno-hombre
PROGRAMA CULTURAL
El actor madrileño vuelve al Rojas este viernes a las 20.00 horas, para rendir homenaje a los clásicos hablando de la historia de este animal desde los griegos hasta la actualidad
Los comediantes del Siglo de Oro y su 'Viaje divertido' toman las calles del Casco histórico de Toledo
!['Burro', el monólogo que da vida Carlos Hipólito y que habla de la relación asno-hombre](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/12/14/burro2-R8SGdwOuqJomIJHanFPTq4H-1200x840@abc.jpg)
«La gente puede comprobar que en el lenguaje cotidiano utilizamos siempre algo que tiene que ver con el asno: ¡qué burro eres!, 'la burrada que acabas de decir', 'no te bajas del burro'...», rememora el actor Carlos Hipólito, que define así a 'Burro', un monólogo en el que habla de este animal y de su relación con el hombre. La pieza se representa este viernes a las 20.00 horas, en el Teatro de Rojas.
Carlos Hipólito (Madrid, 1956) explica que esta obra permite comprobar que en nuestro léxico diario hay muchos refranes y canciones que incluyen al burro, uno de los animales más nobles y explotados por el hombre. El actor, que lleva encima de los escenarios alrededor de 45 años y se ha convertido en uno de los actores más potentes de España confiesa que la obra le sirve para rendir homenaje y mostrar su amor por los autores clásicos.
El intérprete, galardonado con dos premios del Teatro de Rojas, vuelve al coliseo municipal transformado en un 'Burro', un monólogo que recoge todos los textos que existen sobre los asnos. Desde los griegos hasta la actualidad y que sirve como punto de partida para repasar la historia de la humanidad.
Hablamos con Carlos Hipólito sobre este espectáculo, que él no duda en calificar «como uno de los textos más preciosos» que ha escrito Álvaro Tato y que dirige Yayo Cáceres, que también se ha encargado de la música y de crear una partitura especial para esta función que los espectadores podrán disfrutar en directo. El actor estará acompañado en el escenario por tres músicos: el guitarrista Manuel Lavandera y los jóvenes Fran García e Iballa Rodríguez.
La obra arranca -cuenta el intérprete- con un burro atado a una estaca, en una finca abandonada y de pronto empieza un incendio que se acerca al animal. «Entonces el burro empieza a hablar con su sombra y le cuenta su historia, que tiene 6.000 años y aclara que lleva en la tierra mucho tiempo, antes de que los hombres conquistaran el mundo», explica el también actor de cine y televisión.
Hipólito -que cuenta entre sus muchos galardones con el Corral de Comedias y el Arciprestre de Hita- presume de ser el protagonista de un montaje que cuenta cómo los hombres dominaron a los asnos, que vivían de forma salvaje y como eso fue evolucionando, poco a poco. «Es un recorrido por la historia de la humanidad a través de la mirada y los ojos de un burro», confiesa.
Esta obra es un monólogo con fragmentos del 'El asno de oro' de 'Apuleyo'; 'Don Quijote de la Mancha' de Miguel de Cervantes; 'El sueño de una noche de verano' de William Shakespeare; 'Platero y Yo' de Juan Ramón Jiménez; 'Piel de asno' de Charles Perrault; 'Misa del asno y Testamento del asno' de un escritor anónimo, 'Disputa del asno' de Fray Anselmo de Turmeda; 'La Burromaquia' de Gabriel Álvarez, 'Metamorfosis' de Ovidio; Fábulas de Esopo, Fedro, La Fontaine, Iriarte y Samaniego.
Los espectadores que han visto el espectáculo -recuerda Carlos Hipólito- nos dicen que les ha removido y conmovido esta historia y que les lleva a reflexionar. «Con conseguir al menos esta reacción nos sentimos satisfechos porque es lo que queremos transmitir cuando pensamos en hacer este montaje».
Y la pregunta final: ¿qué representa volver al Rojas?. Hipólito no duda en afirmar siente una enorme alegría porque «es un teatro al que le tengo muchísimo cariño y allí he vivido noches preciosas». Además reconoce que no regresa a Toledo desde que representó 'Copenhague'. «Es un lugar al que me gusta volver y le tengo un especial cariño al público porque me han regalado dos premios como actor protagonista. Creo no merecer tanto cariño», señala el artista.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete