El Ayuntamiento de Toledo exigirá al Ministerio, a partir del 1 de agosto, que devuelva los terrenos de La Peraleda donde se iba a construir el cuartel de la Guardia Civil
«Exijo responsabilidad a las administraciones porque nosotros sí queremos darle un uso»
Toledo pide al Estado que devuelva la parcela de la Peraleda si no se construye el cuartel de la Guardia Civil
![Carlos Velázquez, alcalde de Toledo](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/07/23/carlos-RgEF9Frna0b2RvSB2f3gzZN-1200x840@diario_abc.jpg)
El Ayuntamiento de Toledo exigirá al Ministerio de Interior que, a partir del 1 de agosto, devuelva los terrenos que cedió gratuitamente para la construcción del nuevo cuartel de la Guardia Civil en La Peraleda. Unos 38.000 metros cuadrados que, finalmente no se utilizarán debido a los informes técnicos que avisan de que es un suelo inundable.
Así lo anunció el alcalde, Carlos Velázquez, que señaló «que exigirá lo que es de Toledo y los toledanos». «Tenemos la certeza de que el cuartel no se va a construir en ese suelo, debido a los informes que existen, se hace un flaco favor a la ciudad si no se devuelven esos terrenos que se cedieron para un uso que no se va a ejecutar».
Por tanto, exigió «responsabilidad» a las administraciones implicadas porque ese es un suelo al que se tiene que dar uso». «Nosotros sí queremos darle uso a ese espacio», hizo hincapié, asegurando que «nadie puede entender que existan suelos en desuso fuera del Casco Histórico», indicó.
En cuanto a la futura ubicación de la comandancia, el regidor toledano evitó pronunciarse al respecto, asegurando que desde el mes de octubre no han tenido «ninguna reunión oficial con el Ministerio para tratar este asunto, y no ha sido porque el Ayuntamiento o la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha no hayan querido», sentenció.
Tercer carril
Preguntado por el tercer carril de la TO-23, con el que se pretende acabar con los atascos en el Polígono, obra que se ha sabido que no puede salir a licitación porque aún se está redactando el proyecto de construcción, Velázquez se mostró sorprendido y afirmó no querer pensar «que haya nadie detrás que esté tratando de paralizar una actuación importantísima para Toledo y los toledanos».
«Desde el Ayuntamiento hemos actuado con la mayor valentía y estamos poniendo en marcha una actuación para ejecutar el vial de conexión, una calle que una Azucaica con el Polígono» y actualmente hay un plan de infraestructuras y un documento ambiental que tiene ya la administración regional.
Ante esta situación, el regidor aventuró que «podría darse la circunstancia de que el Ayuntamiento ejecutara antes la conexión que la del Ministerio». «Veremos a ver qué es lo que pasa», zanjó.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete