Hazte premium Hazte premium

Avanza la reparación del puente de Picadas, que Page ha visitado este jueves

La DANA provocó problemas de suministros a los 71 municipios de la provincia de Toledo que reciben el agua

SOS de Yunclillos: los vecinos con pozos de agua ofrecen sus casas a otros para asearse

Page ha visitado este jueves la tubería de Picadas, donde un puente quedó destruido por la DANA jccm

ABC

Toledo

El presidente regional, Emiliano García-Page, ha visitado, en la tarde de este jueves junto a la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, las obras para la reparación de la tubería de suministro de agua de Picadas. El presidente regional ha podido comprobar así, in situ, los trabajos con maquinaria pesada para reparar la tubería que suministra agua a 140.000 personas de 71 pueblos de la provincia de Toledo, que quedaron desabastecidos tras el paso de la DANA al venirse abajo el puente sobre el que descansaba la enorme tubería.

Desde este jueves, se encuentra trabajando un equipo de maquinaria pesada para proceder a la complicada reparación de la tubería. La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, habló de la «evolución» de las reparaciones del viaducto que cruza el río Perales y que soportaba la conducción de la tubería de abastecimiento de Picadas-Almoguera a la altura de la localidad madrileña de Aldea de Fresno.

«Desde el mismo lunes, todo el personal técnico especialista de diferentes administraciones está trabajando a contrarreloj junto a los responsables del Gobierno regional, el Estado y la empresa que explota el sistema, Aqualia», dijo Gómez. Teniendo en cuenta la extrema complejidad, «están estudiando las alternativas para restablecer el servicio de la forma más inmediata y segura posible, teniendo en cuenta las complejidades que conlleva esta actuación en un terreno inestable y con todos los accesos a Aldea del Fresno gravemente afectados», señaló la consejera.

Con el objeto de minimizar las consecuencias de esta incidencia, el Gobierno regional preparó una «maniobra excepcional» en la conducción del sistema para proporcionar agua a 30 municipios desde la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) Sagra Este, ubicada en Seseña, con una menor presión pero con la misma calidad del agua. Esta ETAP potabiliza el agua procedente del embalse de Almoguera.

Además, y para aquellos municipios que no tienen otras fuentes alternativas de suministro, se les está abastecimiento a través de cisternas, depósitos móviles y agua envasada.

Por otro lado, continúan los trabajos de los miembros del Plan Infocam movilizados dentro del dispositivo que atiende la emergencia provocada por la DANA.

Los trabajos que está desempeñando son fundamentalmente de rescate, achique de agua y retirada de lodos que afecten a servicios esenciales. Ya han ayudado a 18 municipios de Toledo, Cuenca y Ciudad Real, y son cerca de 600 los trabajadores los que están colaborando para que los municipios más afectados por la DANA puedan recuperar la normalidad lo antes posible, según Gómez.

Depósito de Santa Marina

La consejera ha hecho estas declaraciones desde el Ayuntamiento del municipio conquense de Tarancón. Allí ha mantenido una reunión de trabajo con el alcalde, José Manuel López Carrizo, acompañada por la delegada provincial de la Junta de Comunidades, Mari Ángeles López, y el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, José Ignacio Benito. El objetivo era un repaso de cuestiones de interés para el municipio como son el ciclo integral del agua (abastecimiento y depuración) y el tratamiento de biorresiduos.

En materia de agua, la consejera ha recordado que el Gobierno regional ha venido trabajando de la mano del Consistorio taranconero para mejorar la cantidad y calidad del recurso para el municipio, con numerosas actuaciones en la red de abastecimiento. Ha señalado la puesta en marcha del anillo perimetral de distribución, el depósito de Santa Marina o el abastecimiento al polígono Senda de los Pastores.

Además, han hecho un repaso a las actuaciones para mejorar el sistema de abastecimiento de agua potable en alta de la Mancomunidad El Girasol, a la que pertenece entre otros el municipio de Tarancón. «Actuaciones que indudablemente han aumentado la garantía de agua potable de abastecimiento humano y la calidad de la misma, con unas inversiones que superaron los 1,7 millones de euros que sin duda están favoreciendo el crecimiento y el desarrollo económico de la ciudad», ha dicho Gómez.

En otro orden de cosas, ha señalado que han estado analizando la instalación en el municipio de nuevos contenedores para la recogida separada de biorresiduos. Para tal fin, el consistorio ha solicitado nuevos contenedores para sus calles, así como para grandes productores a través del sistema puerta a puerta valorados en total en 103.248 euros.

Esta solicitud se incluye en el marco convocatoria de la Consejería con ayudas contempladas en el Plan de apoyo a la implementación de la normativa de residuos dentro del mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea-Next Generation EU; en concreto, en el Programa de Mejora de Gestión de Residuos Municipales y el PIMA Economía Circular.

«Es una gran noticia que nuestros municipios sigan apostando por avanzar en materia de gestión de residuos», ha apuntado Gómez, recordando que, «precisamente esta semana, ha finalizado la participación pública el Plan de Prevención y Gestión de Residuos de Castilla-La Mancha 2023-2030, un plan muy ambicioso, en el que hemos querido que toda la sociedad de la región participe y contribuya para enriquecer sus objetivos».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación