Se autoriza el Máster de Arquitectura en Toledo, que arrancará el próximo curso y contará con 60 plazas
El máster será obligatorio para el alumnado que ha iniciado este año el grado y su importancia radica en que los estudiantes no tendrán que irse fuera de la región
La UCLM y Airbus refuerzan su colaboración para continuar con las actividades de su aula conjunta
Imagen de archivo de la Escuela de Arquitectura de Toledo
El Consejo de Gobierno ha autorizado el Máster de Arquitectura en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), «un título de carácter presencial que se impartirá en castellano en la Escuela de Arquitectura de Toledo a partir del próximo curso». En total, se ofertarán 60 plazas de nuevo ingreso para el primer curso.
El máster «pretende formar profesionales cualificados y capacitados para desempeñar actividades relacionadas con el proyecto y la dirección de obras de arquitectura y urbanismo». Su importancia radica en que «los alumnos que terminen el Grado de Arquitectura no tendrán que irse fuera de la región a cursarlo», ha explicado la consejera portavoz de la Junta, Esther Padilla.
El plan de estudios abordará asuntos como la obra nueva de edificación; la rehabilitación de edificios, incluidos también los catalogados o protegidos con carácter ambiental o histórico-artístico; proyectos completos de instalaciones, estructura y cimentación; ordenación del territorio y gestión del suelo; jardinería, paisaje y medioambiente, así como dirección de obras y otras tareas derivadas de estos proyectos.
Además, se modifica el plan de estudios para adaptarlo a la normativa europea, lo que implica que el máster será obligatorio de ahora en adelante para el alumnado que ha iniciado este año el Grado en Arquitectura. «Aunque los estudiantes de todas las promociones o los ya graduados tendrán acceso al mismo si desean cursarlo», ha aclarado Padilla.
Por otro lado, la portavoz de la Junta se ha referido a los datos récord que este curso 2024-2025 ha registrado la UCLM, habiendo cubierto «el 99,52 por ciento de las plazas ofertadas en primer curso de grado».
También ha hecho referencia a la Ley de Universidades que, previsiblemente, estará lista en el año 2026 y con la que se pretende blindar la UCLM «para que siga teniendo un futuro prometedor y alejar así a negocios cuyo fin no sea formar e investigar, sino obtener rédito económico».
Finalmente, ha expuesto que la UCLM ampliará su plantilla con 159 profesores ayudantes doctores, gracias al 'Programa María Goyri de Incorporación de Talento Docente e Investigador de las Universidades Públicas Españolas'.
Ver comentarios