¿Cuánto y cómo influye el aspecto físico a la hora de tener pareja?

El aspecto físico juega un papel significativo en la atracción inicial entre dos personas. La mayoría de las veces, las primeras impresiones están basadas en la apariencia, y esta puede ser un factor decisivo

An Ángel Esteban

El aspecto físico juega un papel significativo en la atracción inicial entre dos personas. La mayoría de las veces, las primeras impresiones están basadas en la apariencia, y esta puede ser un factor decisivo en la formación de una conexión romántica. Los hombres son más dados en general a tener más en cuenta este primer aspecto o a tenerlo en cuenta de forma más relevante. Eso no quiere decir que nosotras seamos menos exigentes en primeras impresiones, pero también somos más emocionales, con lo que podemos dar más margen a conocer a alguien que no concuerda totalmente con nuestros esquemas físicos, si tenemos alguna noción de personalidad de él. Pero como veremos depende de muchos factores, que el aspecto físico se imponga sobre otros o sea totalmente algo casi desapercibido. La edad influye, los más jóvenes están más marcados por esta característica externa, tienen competencias entre ellos en todo, hasta en las parejas que eligen o tienen, aunque no se debe generalizar,.....la madurez y la seguridad en uno mismo dicta también estas decisiones.

Las personas mas atractivas , según estudios de cits en aplicaciones, reciben mas atención en citas de este tipo y encuentros sociales aun por encima de rasgos como el sentido del humor que también es muy importante, pero claro, no se ve en interacciones no verbales, solo hay una foto, que además ¡a saber de cuando es!

No obstante, la importancia de estas características físicas tiende a disminuir con el paso del tiempo y a medida que se establecen vínculos más profundos y significativos. Factores como la personalidad, los intereses compartidos y la compatibilidad emocional suelen cobrar mayor relevancia en el desarrollo de una relación duradera. Y por supuesto la química que es casi inmediata, cuando se da. Hay que reconocer que, aunque el físico puede abrir puertas, a todos los niveles, porque es lo primero que vemos y nos moviliza en muchos aspectos, son las cualidades internas las que verdaderamente consolidan la relación. La comunicación, el respeto , la admiración y el apoyo mutuo son componentes clave que enriquecen cualquier unión y la mantienen.

Cada uno tiene sus propias nociones de belleza. Lo que puede parecer atractivo a uno puede no serlo en absoluto para otro. Así, la influencia del aspecto físico varía también según el entorno, la educación, el aspecto físico de uno mismo, las necesidades emocionales y las expectativas sociales, lo que refuerza la idea de que la atracción es subjetiva y que cualquiera puede «encajar» en nuestros esquemas aun cuando los demás no lo entiendan.

Entonces, aunque el físico puede influir en la atracción inicial, es la conexión emocional y la calidad de la relación lo que determinará su éxito a largo plazo.

El físico puede desencadenar conexiones neuronales que tienen que ver con gratificaciones sexuales por ejemplo, anticipar que el sexo con esa persona va a ser de mayor calidad, y todo esto como decia antes se basa en esquemas sobre un aspecto físico ideal o idealizado que creemos que se corresponde con tipos de personalidad que para nada en la realidad son luego así. Es un efecto halo que se basa en asociar la belleza física con cualidades positivas como la simpatía, la competencia social, éxito ... .y que nos influye inconscientemente para atraparnos y «atascarnos» en ese aspecto físico maravilloso. El físico es solo un físico, determinado genéticamente y ajeno a cualquier valoración emocional y de personalidad que le podamos atribuir.

A veces el físico del otro sirve para aumentar nuestra autoestima y exhibirlo como un trofeo. Sirve para darse más importancia de cara a los amigos y sin embargo existe un vacío cuando estamos a solas con esa persona. En fin, este tipo de relación tiene los días contados, si realmente somos honestos con nosotros mismos y escuchamos nuestras propias necesidades , que seguimos sin tener al estar solo con un aspecto físico. Eso es como quien tiene un coche bonito con el que no puede hablar y al que no puede abrazar, un ordenador ... .es similar a tener algo material y para exhibir. No por favor…. que entonces la infidelidad está a la vuelta de la esquina por muy guapo o guapa y 'bueno' que esté nuestra adquisición. Vamos, los días están contados.

La atracción física sin sentimientos ni otro tipo de conexiones solo sirve para pasar ratos, del tipo que quieras imaginarte, pero sin ningún otro recorrido estable. Es genial si a parte de encontrarte con un físico que te encanta, surgen esas otras conexiones que establecerán vínculos más profundos, pero ni hay que despreciar , de entrada, un físico que no cumple con todas tus expectativas, ni anclarse por narices en la belleza de quien tenemos enfrente o al alcance. Y hay personas que se sienten, por sus complejos, carencias, o a saber, empeñados en mantener a esa persona con un físico para ellos «significativo«.

Con el paso del tiempo la importancia del aspecto físico va desapareciendo, haciendo que el enamoramiento y su personalidad relativicen totalmente ese físico que en principio no era el ideal .Hasta una barriguita puede parecerte magnífica cuando hay sentimientos, por ejemplo….La «no belleza» (concepto relativo) se transforma en lo más bonito cuando esapersona ya lo es todo para tí. Y eso es lo que perdura.

He de decir que quienes se preocupan mucho por su aspecto físico, en general le dan mucha importancia también al aspecto físico del otro cayendo en el error de no tener en cuenta factores de personalidad que pueden ser incluso tóxicos. Se mantienen a costa de lo que sea con tal de haber llegado a alcanzar un estatus de belleza externa tanto en uno mismo como en la pareja. También es cierto que cuando se dan parejas con atractivos físicos similares se evitan dinámicas de inseguridad y comparaciones, pero que están a la espera de seguir conociéndose y ver que ese físico ya no es tan extraordinario. Porque la falta de amor o el sentirse mal con alguien guapísimo, hace que le veamos menos guapo también. Curioso.

En cuanto a la autoestima a la que también he hecho referencia, la basada en un físico hará que quien no se siente cómodo con su aspecto , tenderá a inhibirse en las relaciones sociales y en no sacar su forma de ser espontánea , real y seguro que genial, e incluso evite por esa ansiedad social , dar pie a cualquier interacción con nadie y menos con alguien guapo. Sentirse guapo , que es distinto a serlo realmente, facilita interacciones más fluidas y frecuentes.

Y es que la autoconfianza , lo puede todo ... .y la autoconfianza es aprendida, educacional y adquirida con la experiencia. El que no es guapo pero se cree así, rompe moldes, tal cual, porque su forma de interactuar es extrovertida y seguro de sí mismo.

Pero en lo que estábamos, el físico atrae, nos empuja a conocer a ese alguien pero no será lo que decida si seguimos con esa persona o no , si no encontramos otras cosas que emocionalmente necesitamos . Una persona guapa que no nos aporta emocionalmente ni comparte con nosotros, será un mueble, un trofeo a exhibir o un objeto sexual, y nada más.

Además , en ocasiones, cuando nos encontramos con uno o una de estas guapas que no respetan y solo se ven así mismos, deberíamos darles una dosis de humildad, porque en ocasiones sentirse con un físico «arrebatador» también da pie a conductas de manipulación, infidelidades, jugar con las personas, acumular parejas….¡cuidadito! No es una suerte estar con alguien guapo, a veces y otra sí, cuando el fondo es tan bonito como el exterior.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios