Álvaro Ricas presenta 'Alquimias', un relato de la existencia humana inspirado en el desierto
Refleja la experiencia de vida de un caminante y su recorrido en un tiempo sin tiempo y se presenta este jueves en el centro cultural 'San Clemente' de Toledo
Annemarie Schwarzenbach, en la soledad del desierto
![Fragmento de la portada del libro](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/16/alquimias-RLcZHcrBiXhVOoE3Ks4YvxH-1200x840@diario_abc.jpg)
El profesor jubilado y presidente de la ONG 'Escuelas para el Mundo', Álvaro Ricas Peces, presentará este jueves, a las 19 horas en el centro cultural San Clemente, el libro 'Alquimias', en el que refleja un puñado de experiencias que configuran la Experiencia de vida de un caminante y su recorrido en un tiempo sin tiempo a través del desierto.
«Es una travesía especial, diferente, donde la relevancia del espacio físico, geográfico, queda a un lado cuando el sentido de lo humano, de la vida en la arena, le convierte en nómada junto a los nómadas, siempre en el viaje eterno de instante a instante», explica la editorial, Cuarto Centenario. Ricas nos habla de Kasir, un guía por el desierto, que fluye entre las sensaciones y emociones de los viajeros cuyos corazones y almas van puliéndose con los días.
En su periplo por África, Ricas viajó por Angola, Madagascar, Mali, Mauritania, Mozambique y Senegal, países donde la organización tiene proyectos de cooperación educativos, también en sudamérica y centroamérica. 'Escuelas para el Mundo' se constituyó en 1992 por un grupo de profesores y padres y madres de alumnos del Colegio Infantes de Toledo, con el objetivo de facilitar el acceso a la educación a las comunidades más desfavorecidas de los países del Sur.
![Portada del libro de Álvaro Ricas](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/16/alquimias_20241016173045-U83365220655aiz-760x427@diario_abc.jpg)
'Alquimias' tiene un ritmo sereno, cálido, entre los relojes apagados y las miradas anhelantes de quienes esperan para ofrecer la mágica y eterna hospitalidad de un desierto que te enseña a descubrir tu propio espacio interior.
A continuación, un párrafo de 'Alquimias':
«Llegan los viajeros con sus equipajes de concepciones y proyectos, ignorando que el desierto no analiza ni distingue entre lo idílico, lo vulgar, lo incierto y lo evidente. Pero tampoco permite que nadie se vaya sin aprender lo esencial: que quien ama sobre la arena ama en el universo».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete