El Alcázar de Toledo, escenario del peligroso rescate de un herido
Los bomberos han realizado un simulacro en los muros de la histórica fortaleza, en el marco de las XVIII Jornadas Nacionales de Rescate que se celebran en la capital regional
Rescatan heridos a dos adultos y una niña tras despeñarse su coche por un barranco a gran altura
En el marco de las XVIII Jornadas Nacionales de Rescate, en las que participan desde este viernes el Ayuntamiento de Toledo y la Diputación Provincial, los bomberos de Toledo han realizado por la mañana un arriesgado ejercicio simulando un rescate en altura en el vetusto edificio del Alcázar de Toledo.
El ejercicio ha congregado en la cuesta de Carlos V a numerosos curiosos, muchos de los cuales creían que la escena que se desarrollaba ante ellos era real. Participan en estas jornadas ocho equipos de rescate de toda España, integrados por 110 participantes que provienen de Granada, Ceuta, Cartagena, Marbella, Jaén, Sevilla, Alcalá de Guadaira, Morón de la Frontera, Los Palacios y Villafranca.
Los bomberos están disfrutando de escenarios únicos en estas prácticas de altura, seleccionados previamente por el comité organizador, que les reportan una mayor capacitación y cualificación profesional que se suma a la que ya poseen para abordar situaciones de peligro y de riesgo para la vida de muchas personas.
Las 18 jornadas de rescate en altura, que finalizan este sábado 23 de noviembre, contemplan ocho maniobras de rescate en escenarios diferentes de la ciudad como el Palacio de Congresos, el Alcázar o la catedral primada.
El ejercicio de esta mañana ha consistido en el simulacro del rescate de un herido (en realidad, era un bombero), cuyo cuerpo ha sido elevado con cuerdas en camilla hasta lo alto del edificio desde la calle cuesta del Alcázar. Un dron sobrevolaba la escena.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete