Hazte premium Hazte premium

El PSOE regional, forzado a apoyar a Sánchez con los independentistas

Un día antes, García-Page defendió que todos los españoles tienen que decidir sobre lo que les afecta

Pedro Sánchez con Emiliano García-Page y Milagros Tolón en el congreso regional del PSOE en octubre del año pasado Luna Revenga

A.M.

El presidente regional, Emiliano García-Page, basó su discurso del Día de Castilla-La Mancha en la unidad de España: «lo que afecte a España lo decidiremos entre todos los españoles». En cambio, ayer su compañero de partido Pedro Sánchez selló su acuerdo para ser nuevo presidente del Gobierno de España en el apoyo de partidos independentistas. En esta misma línea, aparte de las críticas del PP basadas en que Sánchez «se agarra al poder como una garrapata», desde Ciudadanos de la región pidieron a Page que «contagie» a Pedro Sánchez la defensa de la Constitución que realizó en su discurso del Día de Castilla-La Mancha.

En todo caso, nada más producirse la elección desde la región se produjeron tanto felicitaciones a los recién llegados como palabras de despedida a los que se van. En la primera línea el presidente regional, Emiliano García-Page, fue madrugador a la hora de las felicitaciones a Pedro Sánchez y ofrecerle la lealtad de la región en pro de los intereses de España.

Luego otros consejeros en sus cuentas de Twitter hicieron lo mismo retuiteando sus palabras o con mensajes propios. Es el caso del vicepresidente primero de la Junta, José Luis Martínez Guijarro; del titular de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, o de la consejera de Fomento, Agustina García Élez.

Gratitud a Rajoy

En la posición contraria, la secretaria general del PP y presidenta del partido en Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, consideró «un honor» haber servido a su país y a todos los españoles, al tiempo que dio las gracias a Mariano Rajoy «por haber confiado» en ella. En su faceta de ministra de Defensa agradeció «a todos los hombres y mujeres que forman las Fuerzas Armadas por defender nuestro país» acompañándolo del hastag #orgullosadeserespañola.

Desde Podemos Castilla-La Mancha, su secretario regional, José García Molina, no ha mostrado gestos hacia el presidente entrante y el saliente, pero calificó el de ayer como «un día para la alegría», e hizo un guiño al pacto de gobierno que mantiene en la región con García-Page. «Diálogo y cooperación. ¡En CLM lo estamos demostrando!», manifestó.

Desde el PSOE de Castilla-La Mancha, el secretario regional del partido, Sergio Gutiérrez, expresó su enhorabuena y gratitud hacia Sánchez, al que le augura «un gobierno limpio» que «podrá emprender un camino lleno de dificultad pero también de oportunidades» frente al PP.

El líder de Izquierda Unida, Juan Ramón Crespo , indicó que «era urgente por higiene democrática echar al PP del gobierno. Ahora toda nuestra inteligencia y trabajo para que el nuevo horizonte que se abre no se frustre #AdiósRajoy», ha afirmado.

En el capítulo de alcaldes, por ejemplo el de Guadalajara, el ‘popular’ Antonio Román, agradeció a Rajoy su servicio a los españoles y a España. «Dejas un país mejor que el que arruinó las políticas del @PSOE Seguiremos trabajando por el bien de España y de los españoles desde la Ley y los principios y valores del @PPopular», tuiteó.

Duras críticas al PSOE

Desde las filas del PSOE de Castilla-La Mancha pidieron a los miembros del PP regional que sean «demócratas» y feliciten al nuevo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tal y como ha hecho el presidente saliente, Mariano Rajoy. La vicesecretaria y portavoz del PSOE regional, Cristina Maestre, destacó que Sánchez ha sido apoyado por «la mayoría de diputados que representan a la mayoría social que ha querido un cambio, que no admite más corruptelas y que quería regenerar las instituciones», para lo cual -ha añadido- «no había otro paso que la salida de Rajoy del Gobierno».

Asimismo, la portavoz socialista hizo hincapié en que la moción de censura es una herramienta democrática que recoge la Constitución española, motivo por el que Rajoy la ha asumido y ha dado la enhorabuena al nuevo presidente, y no entiende que los dirigentes del PP «salgan ahora con toda su furia y rabia» para «enredar y utilizar la estrategia del miedo».

De otro lado, la vicesecretaria regional del PSOE tachó de «deleznable» que el PP diga que los socialistas «se agarran al poder como garrapatas», lo que en su opinión es síntoma de un partido «desnortado, enrabietado y que no asume las consecuencias y las lecciones que le han dado ante la decisión de no consentir que en España haya un Gobierno con la sombra de la corrupción». También tildó de «barbaridad» que el PP diga que el nuevo Gobierno ha salido «con los votos de ETA», como dijo el expresidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, del que dijo que «me da igual lo que diga este señor».

En cuanto a la nueva etapa que se abre de ahora en adelante, Maestre brindó el apoyo de los socialistas castellanomanchegos a Sánchez, y consideró que el primer reto será «estabilizar el país» dado una solución al problema territorial. A este respecto, aseguró que el presidente socialista «gobernará respetando la Constitución española».

En cuanto la posición del nuevo Gobierno con respecto a los trasvases, Maestre indicó que «optará por una nueva cultura del agua que apueste por un uso sostenible de los recursos hídricos», que supone apostar por las desaladoras y no los trasvases.

Además, la portavoz socialista ha remarcado que cabe otra dimisión o salida, la de María Dolores Cospedal, llegando a afirmar que «tiene que asumir que su tiempo ha acabado y que ha estado involucrada en todas las tramas de corrupción a veces para justificar y otras veces para tapar». Para Maestre, Cospedal «no tiene ningún futuro en España ni en Castilla-La Mancha», por lo que «no sería bueno» que volviera a ser candidata para la Presidencia de la Junta de Comunidades.

El expresidente de Castilla-La Mancha José Bono ha trasladado su enhorabuena al nuevo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y le ha deseado suerte y éxito.

División en Podemos

Desde Podemos Castilla-La Mancha se confió ayer en que la composición del Gobierno regional, formado por PSOE y Podemos, sirva de ejemplo para la formación del futuro Ejecutivo central, pues ha demostrado que «cuando hay capacidad de hablar, se puede llegar a acuerdos y generar estabilidad».

El secretario general de Podemos en la región y vicepresidente segundo del Ejecutivo castellanomanchego, José García Molina, manifestó a Efe que la primera sensación que le ha producido el éxito de la moción de censura «ha sido alegría», y afirmó que «queríamos echar al PP de las instituciones, sabíamos de su corrupción y hoy la unanimidad mostrada en el Congreso, excepto Ciudadanos, demuestra que no se podía soportar más», aseguró García Molina. Por ello, considera que «ahora se abre una oportunidad fantástica» para gobernar España «desde la cooperación y el diálogo» y ha apostado por que el Gobierno de Castilla-La Mancha, al que Podemos se incorporó en agosto de 2017, pueda servir de ejemplo para la formación del Ejecutivo central.

En cambio, su compañero de partido, el portavoz de Podemos en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Llorente, animó a empezar a desalojar del Gobierno central las «políticas neoliberales de Partido Popular y Partido Socialista». En su perfil de la red social Twitter Llorente pidió a Podemos no ser «cómplice» de las políticas neoliberales en los gobiernos de las dos formaciones y, por tanto, tampoco en el que conforme el nuevo jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez. Además, propone luchar «desde la oposición y desde las calles» para avanzar en derechos y libertades «construyendo desde abajo una alternativa real de cambio».

Por su parte, los líderes sindicales de CCOO y UGT en Castilla-La Mancha han expresado su confianza en la «inteligencia política» de los grupos de la oposición que han hecho posible la moción de censura y han hecho un llamamiento a su responsabilidad en la «nueva época» que llega a España.

El PSOE regional, forzado a apoyar a Sánchez con los independentistas

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación