Los discapacitados piden educación inclusiva, empleo y poder decidir

Durante su visita a las Cortes, el consejero de Sanidad aseguró que la Junta «recoge el guante»

ABC

Derecho a una educación inclusiva, derecho a aprender «y no solo estar aparcados en un aula », derecho a tener una oportunidad laboral y derecho a decidir y también a equivocarse son algunas de las reivindicaciones de las personas con discapacidad que este lunes se escucharon en las Cortes de Castilla-La Mancha. El pleno de las Cortes se reunió, en sesión extraordinaria, con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad proclamado por la ONU y cuatro personas con discapacidad expresaron sus anhelos y esperanzas a la hora poder desarrollar un proyecto de vida, informa Efe.

Así, Francisco Antonio se refirió al derecho a aprender -«no solo estar en un aula aparcados», precisó- y al derecho a una educación en la que todos los alumnos sean aceptados y puedan participar. Daniel pidió que se les permita ser más independiente y tener control sobre sus vidas, estudiar en los mismos centros educativos y lograr una oportunidad para trabajar y demostrar «que somos buenos empleados y buenos compañeros ».

Manuel lamentó las dificultades que se les plantean a la hora de realizar actividades de ocio y de relación social, y Marco Antonio explicó, en primera persona, que cuando mejor se ha sentido ha sido cuando ha tenido un contrato laboral y ha podido trabajar.

Este joven, miembro de la asociación Apanas de Toledo, pidió a los empresarios y al conjunto de la sociedad una oportunidad para trabajar y «demostrar que lo hacemos bien».

Trabajar con más intensidad

Intervinieron también en el pleno el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz; el presidente de la Federación Provincial de Entidades Pro-personas con Discapacidad Intelectual y Parálisis Cerebral de Toledo (Marsodeto), Tomás Vaquero, y el presidente regional de la Federación de Entidades en favor de Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps), Luis Perales.

Echániz se refirió a la marcha que hubo el domingo en España del sector de la discapacidad y ha indicado que les obliga «a recoger el guante y luchar con más intensidad si cabe ». Tras escuchar las reivindicaciones, aseguró que hay que dejarse la piel en la defensa de sus derechos.

«Las administraciones tenemos la tarea de remover esos obstáculos y seguir trabajando por la igualdad de oportunidades», afirmó el consejero, que admitió sentirse « admirado, superado » por el ejemplo diario de estas personas que, en vez de dejarse derrotar, se enfrentan a todo con una «tremenda alegría». De hecho, dijo sentirse «el más afortunado de los consejeros» por colaborar y tener un contacto tan próximo con las entidades y las personas con discapacidad que «tienen mucho que aportar».

Por su parte, el presidente de Marsodeto resaltó los derechos y las obligaciones de las personas con discapacidad y precisó: «Cuando hablamos de normalización, integración y exigencias sociales tenemos que tener en cuenta que todo derecho tiene como contrapartida una obligación».

En este contexto, citó la «obligación» de reconocer el «esfuerzo» de las instituciones, en concreto la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales, al mantener los servicios sociales básicos «en estos momentos económicos tan delicados».

Y, en la misma línea, se refirió a la obligación que tienen los colectivos de «optimizar» los recursos, y de las entidades y ayuntamientos en cuanto a suprimir duplicidades.

Asimismo, el presidente de Feaps instó a plantear sus peticiones con firmeza pero también con sentido común, siendo «conscientes» de lo «mucho» que se ha conseguido en el ámbito de la discapacidad y, también, del camino que queda por recorrer.

El pago de la deuda, en breve

«Estamos encontrando en el Gobierno de Castilla-La Mancha, en nuestro Gobierno y en nuestras Cortes autonómicas, esa comprensión, apoyo y colaboración que hemos demandado», destacó Luis Perales. Agradeció que las personas con discapacidad están siendo considerados «como un sector prioritario de la sociedad» a pesar de la crisis económica y ha hablado del «diálogo muy positivo» que mantienen con la Consejería.

Perales destacó que en breves fechas la Junta pagará las cantidades que adeuda hasta el 31 de octubre a los colectivos que trabajan con personas con discapacidad y que hayan justificado los gastos.

Por su parte, el presidente de las Cortes ha expresado el «compromiso» de toda la Cámara con las personas con discapacidad, a quienes ha dicho « vamos a dejarnos la piel» en políticas sociales » y «en la defensa de vuestros intereses».

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios