Hazte premium Hazte premium

Castilla-La Mancha

Sindicatos protestan contra Geacam por los recortes en la campaña de extinción de incendios

En una concentración frente a la Consejería de Desarrollo Sostenible, denuncian que cada bombero forestal estará activo 89 días y no 122 como era habitual. La empresa ha contestado asegurando que se basan en criterios técnicos

Castilla-La Mancha se conjura contra el riesgo de incendios forestales

ABC

Toledo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los sindicatos CCOO, UGT, SIBF, STAS, CSIF, USO, Solidaridad Obrera, CNT, SPPLB se han unido para mostrarle al Gobierno de Castilla-La Mancha contra los recortes de la empresa pública Geacam, a la que han manifestado que van a tener en frente al dispositivo de prevención y extinción de incendios forestales de la región.

Según informan, el plan contra incendios forestales de este año, desde el 1 de junio al 30 de septiembre, supone el mayor recorte en la campaña de incendios en la historia de Castilla-La Mancha. Es lo que dicen los sindicatos.

Afirman que cada bombero estará activo 89 días y no 122 como era habitual. También que el operativo completo no coincidirá siempre y que no se cubren correctamente las bajas o jubilaciones.

En este sentido, los representantes de los trabajadores opinan que no se crea empleo estable porque la plantilla fija discontinua está aumentando. Denuncian también que el operativo solo coincidirá al completo durante 73 días: 62 en los meses de 'riesgo extremo' -julio y agosto- y 11 en 'riesgo alto' -junio y septiembre-.

La empresa pública de Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (Geacam) ha contestado a estas protestas a través de un comunicado. Asegura que apuesta por la estabilidad laboral durante los doce meses del año, en especial para el personal del Infocam.

El gerente de Geacam, Miguel Peña, afirma que «en todo momento ha abogado por la estabilidad laboral, tal y como demuestran los contratos laborales a doce meses que se realizan para el dispositivo del Plan Infocam».

También ha dicho que, «la activación de los recursos, y las contrataciones que derivan de esa orden de activación, se basan en criterios técnicos, y bajo los criterios de eficiencia y eficacia en la gestión de lo público». Por otro lado, la empresa ha querido aclarar que, en el periodo de alto riesgo, Geacam cuenta con cerca de 2.000 personas reconocidas con la categoría de bombero forestal, una cifra que ha permanecido estable en los últimos 5 años.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación