Simulacro por inundaciones en La Roda con 150 profesionales y un centenar de figurantes
Los servicios de Emergencias han practicado varios ejercicios en un escenario con una rápida acumulación de precipitaciones, provocando rescates y evacuaciones
Segundo simulacro en el aeropuerto de Ciudad Real con la participación del servicio de emergencias 112
![El canal del trasvase Tajo-Segura, en las inmediaciones de la A-31](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/03/07/simulacro-la-roda-RutLL85qfni3Fue2huzTOxM-1200x840@diario_abc.jpg)
La Junta de Castilla-La Mancha ha realizado este jueves un simulacro de una situación de emergencia por inundaciones en La Roda. En él han participado más de 150 profesionales de los diferentes grupos de intervención, además de 100 figurantes del colegio 'Tomás Navarro Tomás', el instituto 'Doctor Alarcón Santón' y el centro de educación especial Asprona. Así se ha desarrollado:
Primero, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ofrece un boletín de aviso de nivel naranja-rojo por riesgo de lluvias y viento en la zona de La Mancha albaceteña, lo que activa el Plan de Actuación Municipal por Inundaciones (Pamin) de La Roda, en fase de emergencia. Asimismo, debido a la dimensión de los acontecimientos, la Junta activa el Pricam, en fase de Emergencia Situación Operativa 1.
En el ejercicio se simula una importante y rápida acumulación de precipitaciones que acaban generando balsas de agua y escorrentías. Mientras, una crecida súbita del nivel del agua en algunas calles del municipio hace que dos personas tengan que ser rescatadas por los bomberos. Este escenario se ha llevado a cabo en las inmediaciones del canal del trasvase Tajo-Segura, en la autovía A-31.
Por otro lado, también se ha simulado la actuación de los servicios de emergencias en un accidente de tráfico en pleno casco urbano de La Roda, donde es necesaria la colaboración de los bomberos para excarcelar a dos personas heridas y apuntalar los vehículos accidentados. Además, se valora la posibilidad de trasladar a una de las víctimas a bordo de un helicóptero medicalizado.
Participan los estudiantes y mensaje al móvil
En este contexto, como consecuencia de las lluvias, se han simulado daños que, aunque de carácter leve, han provocado la evacuación de 80 alumnos del colegio 'Tomás Navarro Tomás' y del instituto 'Doctor Alarcón Santón', teniendo que prestar atención sanitaria a seis de ellos y movilizando autobombas y personal técnico del Plan Especial de Emergencias por Incendios Forestales (Infocam) para colaborar con las labores de achique de agua en dichos centros educativos. También se ha producido el colapso de una estructura, debido a las fuertes lluvias y escorrentías, por el que han resultado heridas diez personas.
Además, de manera simultánea, se ha evacuado el centro de educación especial Asprona, con daños estructurales y donde ha sido necesario trasladar a seis personas al albergue provisional que Cruz Roja ha establecido en 'La Caja Blanca', un centro multiusos de La Roda.
Por su parte, todos aquellos dispositivos móviles que se encontraban localizados en La Roda durante el simulacro han recibido un mensaje del sistema 'Es-Alert', procedente de la Red de Alerta Nacional (RAN), informando de la realización de este ejercicio.
Los profesionales que han participado han sido agentes de Guardia Civil, Policía Local de La Roda, bomberos del Sepei de Albacete, personal adscrito al Infocam, personal del Sescam, personal de las delegaciones provinciales de Desarrollo Sostenible y Fomento, Cruz Roja, la Aemet, agrupaciones de Protección Civil de Albacete, La Gineta, Tarazona de la Mancha, Madrigueras, Mahora, Villalgordo del Júcar y Valdeganga y los servicios de Protección Ciudadana, de Protección Civil y del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete