El Sescam se revuelve contra los «recortes» que denuncian los sindicatos: «Hay cifras históricas de crecimiento»
El director gerente, Alberto Jara, explica que la plantilla actual es de 38.000 profesionales, «12.000 más que en el año 2015»
CSIF alerta de que hasta el 31 de diciembre el Sescam no sustituirá bajas, vacaciones o vacantes
![Alberto Jara, director del Sescam (tercero por la izquierda), este martes en una rueda de prensa sobre formación sanitaria](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/08/jara-sescam-R6L624E0Enq9hBbGyo9T0zJ-1200x840@diario_abc.jpg)
El director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), Alberto Jara, no entiende las concentraciones organizadas este martes por Usicam en las puertas de los hospitales de Cuenca, Guadalajara, Ciudad Real y Toledo porque el número de profesionales sanitarios tiene «cifras históricas de crecimiento continuo».
Preguntado por los medios de comunicación por los «recortes» que denuncian los sindicatos, Jara ha explicado que la plantilla actual del Sescam es de 38.000 profesionales, «12.000 más que en el año 2015, un 28% más» y, además, con «un 50% más de inversión en nóminas y mucha más inversión en salud».
«Lo que no compartimos es el motivo de las concentraciones o, por lo menos, no lo entendemos. Se habla de recortes y está ocurriendo todo lo contrario», ha asegurado.
Jata también ha desmentido que no se estén produciendo contrataciones en el Sescam. Al contrario, «se han producido más en este verano que en años prepandemia». En concreto, entre el 1 de julio y el 15 de septiembre se suscribieron «más de 3.400 contrataciones, que supera en más de 1.000 las del año 2019 y son más de 700 más que en el mismo periodo de 2023».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete