Hazte premium Hazte premium

Los secretos del mejor aceite de oliva virgen extra del mundo, hecho en Ciudad Real con una variedad única

El AOVE Dehesa el Molinillo Coratina, elaborado en Retuerta del Bullaque, se ha alzado con el primer puesto con 97 puntos de la campaña 2024/2025 en la novena edición de la Guía Evooleum

Los diez mejores aceites de oliva del mundo: siete de ellos son españoles

Mariano Cebrián

Mariano Cebrián

Ciudad Real

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Entre las elevaciones de los Montes de Toledo y los llanos de las rañas, en un paisaje perfilado por los ríos Bullaque y Milagro, que nutren al gran embalse de la Torre de Abraham, es donde nace el que este año ha sido elegido el mejor aceite de oliva virgen extra del mundo. Allí, en un ecosistema donde la naturaleza y el bosque mediterráneo conviven en armonía con la ganadería y la agricultura, es el lugar en el que se encuentra Dehesa El Molinillo, que elabora el AOVE homónimo a partir de la variedad coratina, que con una valoración de 97 puntos, se ha alzado con el primer puesto en la novena edición de la prestigiosa Guía Evooleum.

Perteneciente al municipio de Retuerta del Bullaque (Ciudad Real) y a poca distancia del antiguo poblado del castillo del Milagro, la Dehesa del Molinillo, que hunde sus raíces históricas allá por el siglo XI es una gran extensión de 4.200 hectáreas, lo que la convierte en una de las fincas más grandes de España. La propiedad, tras pasar por varias manos a lo largo de los siglos, pertenece ahora a la familia Lao y está dirigida por Pedro Belmar, experimentado ingeniero técnico agrícola y alma mater de este gran proyecto que puede presumir este año de elaborar el mejor AOVE del mundo.

Desde que se comenzó a producir aceite de oliva virgen extra, la obsesión por obtener aceites puros que expresen la variedad de la que proceden se ha mantenido, siempre bajo la batuta del maestro de almazara Juan Manuel Ramos, quien vela porque la aceituna se coseche siempre en un óptimo punto de maduración y se preserve al máximo la frescura de los frutos. Él, además, nació en El Molinillo, ya que su madre, Adela, ha ejercido como guardesa y ama de llaves de la casa durante las últimas décadas, por lo que tiene una fuerte vinculación sentimental con la finca.

Con antecedentes en este cultivo, no fue hasta principios del siglo XX cuando la industria olivarera empezó a consolidarse en los Montes de Toledo y comenzó a destacar su gran calidad, no sólo reconocida aquí, sino también en ámbitos internacionales. En este contexto es cuando en El Molinillo se plantan los primeros olivos, que ahora son centenarios, con un marco tradicional con poco rendimiento. Se escogió la variedad reina de los Montes de Toledo, la cornicabra, una oliva con alto contenido en ácido oleico, polifenoles y antioxidantes, y tremendamente estable, de sabor amable, con un ligero picor y con notas herbales y de plantas aromáticas.

Imagen principal - Los secretos del mejor aceite de oliva virgen extra del mundo, hecho en Ciudad Real con una variedad única
Imagen secundaria 1 - Los secretos del mejor aceite de oliva virgen extra del mundo, hecho en Ciudad Real con una variedad única
Imagen secundaria 2 - Los secretos del mejor aceite de oliva virgen extra del mundo, hecho en Ciudad Real con una variedad única

Así, la finca cuenta con un olivar de cornicabra en la falda de la sierra, de 82 hectáreas, en secano, sobre suelos muy pobres, pero con capacidad de conservar la humedad, lo que permite el cultivo ecológico y el mantenimiento de una cubierta vegetal. De esta parcela, se obtiene uno de los aceites emblemáticos de Dehesa El Molinillo, Reserva de Familia Ecológico. Además del olivar de la sierra, cuenta con otras 70 hectáreas de olivares que también se acercan a la centuria.

La elaboración de los aceites de oliva virgen extra de la finca se lleva a cabo desde 2019 en unas impresionantes instalaciones propias equipadas con una tecnología de última generación, que permiten una perfecta molturación y minimizan cualquier contacto posible con el oxígeno, consiguiendo un producto puro y de aromas y sabores francos y directos.

A las plantaciones primigenias, se han sumado nuevos olivares, alcanzando las 230 hectáreas de olivar. Los más modernos están plantados con riego por goteo, pero también se rigen por principios de agricultura de producción integrada. Además de la cornicabra, también cuentan con la variedad empeltre, una variedad ancestral que procede del valle del Ebro y se cultiva también en el Bajo Aragón, y se caracteriza por notas de aceituna y ligeramente dulces, de almendra y manzana. Y con la coratina que es una apuesta personal de Dehesa El Molinillo, una variedad de origen italiano, que expresa notas herbáceas y tostadas, y que además posee un contenido muy alto en polifenoles.

Imagen - Los secretos del mejor aceite de oliva virgen extra del mundo, hecho en Ciudad Real con una variedad única

Es con el fruto de los olivos de esta variedad única con el que se elabora el aceite que nos ha traído hasta aquí. El AOVE Premium Dehesa del Molinillo Coratina, el reconocido como mejor del mundo de esta campaña para la Guía Evooleum, se caracteriza por su olfato frutado intenso de aceituna verde, de gran complejidad entre las notas herbáceas, vegetales y frutales, bien integradas: hierba fresca, alcachofa, tomate, almendra verde, plantas y frutos silvestres como la menta y la mora, para terminar con un sutil tostado que recuerda al café y la canela.

En boca es limpio y fragante, potente desde la entrada y muy elegante en su recorrido, apreciándose todas las notas percibidas en nariz, un amargo medio-alto y un picante algo más intenso y progresivo que recuerda la pimienta verde. Retrogusto almendrado, con gran armonía entre los descriptores olfativos y gustativos, que lo hacen muy persistente. En definitiva, ya saben donde se elabora, sus características y, con un precio de menos de 13 euros en una botella de 250 mililitros, pueden comprarlo en su página web -www.dehesaelmolinillo.com-. ¿A qué esperan para probar el mejor aceite del mundo?

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación