Rujamar calcula que los daños por el incendio superan los diez millones de euros y asegura que no habrá un ERE
Rubén Martínez, el CEO, confía en volver a la situación anterior «en menos de un año» y avanza que el fuego «se visualizó por primera vez en la planta de arriba», donde «hay muchos autómatas, cuadros de luz e instalaciones eléctricas»
Más de medio millón de gallinas mueren en un incendio en una granja en Cuenca, una de las empresas de huevos más importantes de España
![Rubén Martínez, CEO de Rujamar, con sus gallinas en una imagen de archivo](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/04/25/ruben-martinez-rujamar-RqNfshcfQKVl2QV3Yr8ybhL-1200x840@diario_abc.jpg)
El día después de que un incendio arrasara tres naves de la granja avícola de Rujamar en San Lorenzo de la Parrilla, una de las empresas de producción de huevos más importantes de España, Rubén Martínez, el CEO, hace un primer balance de daños.
En una entrevista con 'vocesdecuenca.com', Martínez calcula que las pérdidas económicas ascienden a «más de diez millones de euros y menos de veinte» y su idea es volver a la situación anterior «en menos de un año». «En condiciones normales y en una situación regular tardaría un año y medio en levantar lo que había, pero vamos a intentar hacerlo todo mucho antes», afirma.
También asegura que «no va a haber ERE» y «la plantilla se va a mantener tal y como está, se van a reubicar para dar apoyo a otras granjas en optimización de puestas y manejos; y también se van a dar cursos de formación». Y explica que son diez los trabajadores afectados de forma directa por el incendio en la nave y entre otros diez y quince los que se van a ver afectados indirectamente al estar empleados en «labores de clasificación de huevos» y cuya producción se va a reducir «aproximadamente en medio millón al día».
Finalmente, Martínez insiste en que no se conocen las causas que provocaron el fuego, aunque adelanta que «se visualizó por primera vez en la planta de arriba, en la parte frontal. Es una planta donde hay animales y un montón de cuadros eléctricos porque está todo muy automatizado. Hay muchos autómatas, cuadros de luz e instalaciones eléctricas».
El incendio en la granja avícola de San Lorenzo de la Parrilla se originó este miércoles pasadas las dos de la tarde y no quedó bajo control hasta las ocho. La columna de humo fue visible desde Cuenca capital, a unos 40 kilómetros de distancia. No ha habido que lamentar daños personales, aunque sí la pérdida de un «considerable número de aves». Algunos medios hablan de más de medio millón de gallinas muertas, pero la empresa no confirma las cifras.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete