CASTILLA-LA MANCHA
La región registra en solo 5 meses 11.264 accidentes laborales, 14 de ellos mortales
UGT pide que se investiguen las causas del accidente de un trabajador en Yuncos que cayó del techo de una nave
Muere un trabajador al caer desde una altura de 7 metros mientras limpiaba la cubierta de una nave
![Del total de accidentes laborales, 89 fueron graves](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/07/18/laborales-RvbLyXnkRz1UXqQcvWlui7J-1200x840@abc.jpg)
Castilla-La Mancha registró de enero a mayo de 2023 un total de 11.367accidentes laborales, de los que 11.264 fueron leves, 89 graves y 14 mortales. De esos 14 fallecidos, 13 fueron en jornada, y 1 in itinere (ida o vuelta del trabajo).
A pesar de que las cifras siguen siendo muy elevadas, las muertes en el trabajo han descendido en la comunidad autónoma un 44 %. Ya que en el mismo periodo del año anterior se registraron 25 muertes en accidente laboral, y un total de 12.077 accidentes en el trabajo según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Por provincias, en esos cinco primeros meses del año, se han registrado 4 muertes en Albacete, 4 en cuenca, y 2 en Ciudad Real, Guadalajara y Toledo. Y en cuanto a los accidentes graves, 23 trabajadores/as se han visto afectadas en Ciudad Real y Toledo, 22 en Cuenca, 13 en Albacete, y 8 en Guadalajara.
Precisamente, este lunes se produjo la muerte de un trabajador de 45 años tras precipitarse desde unos siete metros de altura en una nave de Yuncos (Toledo), mientras limpiaba la cubierta. Desde UGT CLM lamentan profundamente este suceso, y piden que se investiguen las causas, y se refuerce la Inspección de Trabajo. Así lo ha subrayado el secretario de Organización y Salud Laboral, Javier Flores.
«Está claro que algo no se está haciendo bien en materia de riesgos laborales. Precisamente entre las propuestas de UGT de cara a las elecciones del 23 J se encuentra la incorporación de la figura del delegado territorial de riesgos laborales. Una figura imprescindible para actuar en aquellas empresas con menos de 50 trabajadores. Y es que, según datos de 2021, un 45 % de los accidentes de trabajo con baja ocurridos en jornada laboral, se registran en estas empresas de menos de 50 trabajadores /as. Es un hecho que los centros de trabajo sindicalizados son centros más seguros»
Flores también ha incidido en la necesidad de reforzar la Inspección de Trabajo. «También tenemos que seguir insistiendo en la necesidad de dotar de más recursos humanos y materiales a la Inspección de Trabajo. Para que se controle el cumplimiento de las normas, así como para que la Fiscalía de Salud Laboral, investigue y depure responsabilidades».
Del mismo modo, el responsable de Salud Laboral del sindicato ha recordado que estamos en alerta por altas temperaturas en nuestra región, y que detrás de un gran número de accidentes laborales se encuentra el calor. Por ello, recuerda a las empresas la obligación de cumplir el real decreto que protege a los trabajadores y trabajadoras de las olas de calor. Y propone que se incluyan en los convenios protocolos para prevenir los efectos del calor en las empresas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete