Hazte premium Hazte premium

castilla la mancha

La región recibe 35 millones de los 150 que el Gobierno reparte entre el sector vitivinícola y el consumo de leche y verduras

gobierno central

Se ha autorizado la distribución de 75,7 millones de euros entre las comunidades autónomas para la Reestructuración y Reconversión de Viñedos para el año 2025, para mejorar la competitividad del sector

Castilla-La Mancha lanza una nueva promoción de los vinos de calidad en la hostelería y restauración

ABC

Toledo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha aprobado este lunes la distribución entre las comunidades autónomas de cerca de 150 millones de euros para financiar al sector vitivinícola y desarrollar el programa escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche para el curso del año que viene.

En concreto, se ha autorizado la distribución de 75,7 millones de euros entre las comunidades autónomas para la Reestructuración y Reconversión de Viñedos de la Intervención Sectorial Vitivinícola para el año 2025 con el objetivo de mejorar la competitividad del sector, adaptar la producción a la demanda, disminuir los costes de producción y facilitar su adaptación a los retos de mejora medioambiental en el marco de la nueva Política Agraria Común (PAC).

Castilla-La Mancha ha sido la comunidad autónoma más beneficiada por los repartos con la recepción de más de 35 millones de Europa seguida de Extremadura que ha ingresado 10 millones y Castilla y León ha donde han ido a parar más de 6 millones de los fondos europeos.

Asimismo, las comunidades autónomas van a disponer de más de 54 millones de euros de la segunda convocatoria de ayudas para inversiones de la intervención hasta 2027, que atienden la totalidad de las 248 solicitudes de ayuda elegibles comunicadas por las comunidades. De esta cantidad, 42 millones corresponden a 2025 y 11 millones más a 2026.

Además, el departamento que dirige Luis Planas ha aprobado el reparto de fondos comunitarios del Programa escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche por un total de más de 19 millones de euros de los que dos tercios se destinarán al programa de verduras y el resto al relativo a los lácteos con el objetivo de promover su consumo entre la población escolar.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación