Hazte premium Hazte premium

CASTILLA-LA MANCHA

La región contará con otros cinco millones para refuerzo de las políticas de inclusión

BIENESTAR SOCIAL

La consejera de Bienestar Social ha informado que se va a recibir para la anualidad 2023 un total de 52.455.317 euros, lo que supone contar con 4,6 millones de euros de fondos adicionales

La Junta de Castilla-La Mancha aprueba la resolución para dar cobertura a 835 proyectos de pymes y empresas

ABC

Toledo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha asistido a la primera reunión presencial después del proceso electoral del mes de julio, del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, donde se ha abordado la mejora de la financiación para Castilla-La Mancha en 4,6 millones de euros para del 'Plan de choque para la economía de los cuidados y refuerzo de las políticas de inclusión', para proyectos de inversión dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Con el reparto informado este martes Castilla-La Mancha va a recibir para la anualidad 2023 un total de 52.455.317 euros, lo que supone contar con 4,6 millones de euros de fondos adicionales sobre la cantidad prevista para la anualidad 2023 en el Convenio firmado con el Ministerio que era de 47.782.000 euros, ha informado en nota de prensa el Gobierno regional.

Con estas cantidades se van a financiar proyectos de inversión destinados a los nuevos servicios de teleasistencia, la transformación tecnológica y el refuerzo a la atención a la infancia, la protección residencial y las familias de acogida y la innovación en los servicios sociales, entre otros.

Asignación tributaria del IRPF

Otro de los asuntos informados en la sesión de hoy ha sido la distribución del tramo autonómico de las subvenciones de interés general con cargo a la asignación del 0,7 por ciento del IRPF y del IS para 2023, correspondiendo a Castilla-La Mancha 15,3 millones.

Esta cuantía supone 1,4 millones de euros más que en la convocatoria anterior, y un 57 por ciento más con respecto a 2017, cuando se comenzaron a gestionar estos proyectos y esta convocatoria desde las comunidades autónomas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación