Hazte premium Hazte premium

La realidad virtual y aumentada llega al Parque Arqueológico del Tolmo de Minateda

La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha subrayado que la iniciativa será un reclamo más para el turismo cultural en toda Castilla-La Mancha y, especialmente, de la comarca de Hellín

El edificio singular visigodo que intriga en el Tolmo de Minateda

ABC

Albacete

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno de Castilla-La Mancha acerca el patrimonio de 'El Tolmo de Minateda' (Hellín) a través de la realidad virtual y aumentada. Así lo ha destacado la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, en una visita que ha realizado a este parque arqueológico para presentar el proyecto de virtualización, realidad aumentada y digitalización que se ha desarrollado en el mismo.

En declaraciones a los medios, Carmen Teresa Olmedo ha destacado que la iniciativa será un reclamo más para el turismo cultural en toda Castilla-La Mancha y, especialmente, de la comarca, según ha informado la Junta en una nota de prensa.

Además, la viceconsejera de Cultura y Deportes ha comentado que su desarrollo es un compromiso adquirido por el presidente del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, dirigido a implantar novedades tecnológicas y museológicas al patrimonio cultural de la comunidad autónoma.

Esta nueva técnica de recreación se logra con la utilización de unas gafas para realidad virtual y a través de la utilización de una aplicación en los dispositivos móviles o smartphones de realidad aumentada, durante la propia visita física en el parque arqueológico, gracias al escaneo de los tótems implantados en este espacio que permiten conocer en 3D, los inmuebles y edificios que existían en la antigüedad en cada yacimiento.

Este proyecto XR está planeado para que esté activo en todos los parques arqueológicos de Castilla-La Mancha: 'El Tolmo de Minateda' en Hellín, 'Libisosa' en Lezuza, 'Recópolis' en Guadalajara, 'Carranque' en Toledo, 'Alarcos' en Ciudad Real, 'Segóbriga' en Cuenca, y el 'Cerro de las Cabezas' en Valdepeñas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación