Hazte premium Hazte premium

CASTILLA-LA MANCHA

La producción ecológica y el viñedo de secano, los más beneficiados de 232,7 millones de Agricultura hasta 2027

El consejero, Francisco Martínez Arroyo, ha especificado que 160 millones se destinarán a la ganadería y agricultura ecológica, mientras que 26,7 millones de euros irán a las viñas de más de 50 años

Un total de 1.056 ganaderos de vacuno de carne de Castilla-La Mancha han cobrado 3,9 millones de euros este viernes

Mariano Cebrián

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un total de 232,7 millones de euros es la cifra global de diferentes convocatorias aprobadas este martes por el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha para agricultores y ganaderos que soliciten una ayuda agroambiental o para la producción ecológica para los próximos cinco años.

Este es el anuncio hecho, en una rueda de prensa en el Palacio de Fuensalida de Toledo, por el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, que ha informado de que de esa cantidad, 67,5 millones son para este año y 160 para el sector ecológico, que es la cuantía «más importante» dentro del periodo 2023-2027, ya que significa el 17% del total.

El consejero ha destacado que se ha priorizado sobre todo la ganadería ecológica, que se diferencia por primera vez de la agricultura ecológica. Para ello, ha adelantado que van a certificar como ecológicos también los pastos comunales y públicos, lo cual aumentará la superficie de este tipo en Castilla-La Mancha, que pasará de 412.000 hectáreas a 712.000.

Asimismo, esta convocatoria dará prioridad a los agricultores y ganaderas que tengan su producción 100% ecológica y la conversión de la agricultura y ganadería convencional a ecológica. «Es una forma de ayudar a los jóvenes y a las explotaciones familiares para que se pasen a este modelo de producción, que es fundamental para Castilla-La Mancha porque somos la región de referencia en Europa», ha afirmado.

Por otro lado, el titular de la Consejería de Agricultura se ha referido a la convocatoria de ayudas agroambientales aprobadas esta semana, dentro de las que ha resaltado la que tiene que ver con el viñedo en vaso y de secano. Esta es una novedad que va a destinar 26,7 millones de euros a las viñas de más de 50 años, con el objetivo de llegar a las 50.000 hectáreas, lo que supone una cantidad de 100 euros por hectárea de subvención para los viticultores interesados.

Otra convocatoria es la que quiere mejorar la biodiversidad relacionada con el cuidado de las colmenas de abejas, para lo que contemplan 13,5 millones de euros en los próximos cinco años. «Es el mayor importe convocado nunca para la apicultura en Castilla-La Mancha», ha subrayado Martínez Arroyo, que ha concretado que se destinarán 24,5 euros por colmena.

Las razas autóctonas en peligro de extinción son otros de los destinatarios de las ayudas del último Consejo de Gobierno, para lo que se va a invertir 4,2 millones de euros para los próximos cinco años. A ello se suman los 1,6 millones de euros para proteger la agricultura extensiva en zonas con presencia de grullas; en concreto, en parcelas de cereales y leguminosas en municipios alrededor de humedales en las provincias de Cuenca y Guadalajara.

Aparte de las convocatorias para el periodo 2023-2027, el consejero de Agricultura ha anunciado la aprobación en el Consejo de Gobierno de ayudas con carácter anual para 2023. De este modo, informó de pagos compensatorios en ZEPA por valor de 9 millones, 6,5 millones en ayudas para agricultores y ganaderos de zonas de montaña, 600.000 euros para cultivo de plantas aromáticas y 4,3 millones para ayudas al bienestar animal en ovino y caprino extensivo.

Todos los interesados pueden pedir estas subvenciones públicas desde el 1 de marzo hasta el 31 de mayo de 2023 mediante la solicitud de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación