cuenca
Primer herido por cornada en la suelta de vaquillas de la multitudinaria feria de San Mateo
ferias
El pregón ha llegado tras un multitudinario Desfile de Peñas, en el que el colorido de camisetas y pañuelos ha llenado las calles de Cuenca desde la Plaza de España hasta la Plaza Mayor
Un espectáculo con 220 drones pondrá el broche final a las fiestas de San Julián de Cuenca, que pregonará Javier Cansado
![Miles de personas acudieron al desfile de peñas y al pregón que ha marcado el inicio de las fiestas de San Julián](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/09/19/pregon-RxG9IREnSkGM3jv8WfhnMaP-1200x840@diario_abc.jpg)
Un joven ha resultado herido este miércoles en la primera tarde de suelta de vaquillas enmaromadas en las fiestas de San Mateo, según han informado fuentes del servicio de emergencias 112 de Castilla-La Mancha.
Las mismas fuentes han precisado que el joven, de entre veinte y treinta años, ha resultado herido por «asta de toro» durante la suelta de vaquillas y está siendo atendido en el puesto de cuidados intensivos instalado en las inmediaciones, por lo que de momento se desconocen más datos al respecto.
Las fiestas de San Mateo han arrancado este miércoles con el desfile de peñas y el pregón de Laura García. «La vida es como una suelta de vaquillas, nunca se sabe por dónde va a tirar, si hacia el pilón o la anteplaza, y no sabemos tampoco si va a llegar a bajar hasta la barrera de abajo, pero hay que estar ahí para correr, para disfrutarla todo lo que se puede. Al igual que ocurre en la vida, hay que vivir nuestra carrera al máximo».
Es el alegato vital que ha lanzado este miércoles Laura García Melero en su pregón, con el que ha dado el pistoletazo oficial de salida a las fiestas de San Mateo 2024 en Cuenca, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
Un texto emocionante y emocionado, acompañado del sonido de la charanga, en el que la pregonera ha hecho un recorrido por todo su bagaje mateo: primeras vivencias y peñas, su pertenencia a la Asociación de Peñas Mateas y a la Federación Nacional de Toro con Cuerda, su agradecimiento a familia y amistades.
Para Laura García es un «honor y privilegio» ser pregonera de San Mateo, «las fiestas que amo, las que me han dado fuerzas para vivir, las auténticas fiestas de Cuenca, las que nos muestran nuestra tradición y cultura; pero sobre todo las fiestas de la calle, de la amistad y de la alegría de volver a encontrarse con aquellos que ves de año en año».
Desfile de peñas y reconocimientos
El pregón ha llegado tras un multitudinario Desfile de Peñas al que ha respetado el tiempo, en el que el colorido de camisetas y pañuelos ha llenado las calles de Cuenca desde la Plaza de España hasta la Plaza Mayor, donde se han colocado como es tradición para escuchar las palabras de Laura García Melero.
![Laura García y Darío Dolz tras el pregón en la Feria de San Julián (Cuenca)](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/09/19/laura1-U70538712737dwy-760x427@diario_abc.jpg)
Un acto presidido por el alcalde, Darío Dolz, junto al concejal de Festejos, Alberto Castellano Barragán, y en el que han estado también presentes el vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro; el presidente de la Diputación Provincial, Álvaro Martínez Chana; y la subdelegada del Gobierno, Mari Luz Fernández, entre otras autoridades, así como los miembros de la Corporación municipal.
El cronista oficial de la ciudad, Miguel Romero, ha conducido el acto, en el que el pregonero de 2023, Javier Benayas, ha pasado el testigo a la actual. Los reconocimientos, realizados por Luis del Castillo, han comenzado con la entrega de sendos cuadros a pregonera, Laura García Melero, y cartelista, Antonio Soriano Rodríguez.
Además, el Ayuntamiento de Cuenca ha otorgado reconocimientos al personal de Limpieza de la Casa Consistorial y al Grupo Tiruraina, así como el nuevo Premio Cuenca Matea, que en esta primera edición ha recaído en el Grupo Voces y Esparto por su fomento de las tradiciones y el folclore.
Por su parte, la Asociación de Peñas Mateas ha hecho lo propio con el maromero Jesús Pardo, 'el Parri', y con Chema de la Cruz, jefe de Protocolo del Ayuntamiento; y la Peña los de la Fuente de los Canónigos han dado la placa al Mejor Corredor 2023 a Juan Carlos Peñuelas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete