El presupuesto de la Junta para 2025 destinará 7.125 millones al estado de bienestar y 3.080 al desarrollo económico
Ascienden a 12.716 millones de euros, con un crecimiento del 1,9% respecto al ejercicio anterior
Turismo y artesanía tendrán más de 100 millones en los presupuestos de 2025
Bellido y Ruiz Molina posan con los presupuestos
El presupuesto de Castilla-La Mancha para 2025 destinará 7.125 millones de euros al estado de bienestar y 3.080 millones de euros al desarrollo económico, por lo que el 76% del gasto no financiero irá a parar el desarrollo social de la Comunidad autónoma, lo que supone que siete de cada diez euros se vayan a dedicar a esta materia.
Así lo ha dicho este martes el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, quien ha indicado que las cuentas del próximo año se enmarcan en un escenario económico regional «positivo» debido a la estabilidad política e institucional con la que cuenta la región.
En su conjunto, los presupuestos de Castilla-La Mancha para el próximo año ascienden a un total de 12.716 millones de euros, experimentando así un crecimiento del 1,9% con respecto al ejercicio anterior y que la Comunidad Autónoma pueda disponer de 242,9 millones adicionales respecto a las cuentas de 2024.
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha presentado los Presupuestos para 2025, que se han aprobado este martes en la reunión del Consejo de Gobierno, y que son 242,9 millones de euros más respecto a 2024. Se ha referido especialmente a dos factores que caracterizan estas cuentas: la bajada sustancial en los ingresos procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) y que este presupuesto es el décimo del Gobierno de García-Page.
Durante su intervención, Ruiz Molina también ha manifestado que estos Presupuestos, al igual que se ha hecho con los anteriores, están pensados para «promover el desarrollo económico y social de la región» mediante una «redistribución de la riqueza lo más justa posible».
Ha detallado que, en 2025, excluyendo los fondos MRR, se destinará al gasto social (Estado del Bienestar) un 72 por ciento, es decir, «siete de cada diez euros tienen como destino nuestros servicios públicos fundamentales», para aumentar los profesionales sanitarios y docentes, invertir en equipamiento e infraestructuras o avanzar en innovación y digitalización. «Todo ello va a permitir consolidar la modernización de nuestro sistema de salud, mejorar la calidad y la excelencia educativa y fortalecer la atención a los colectivos más vulnerables».
Para finalizar, el consejero ha remarcado que los Presupuestos de 2025 se han diseñado con el «máximo rigor y prudencia», para hacer compatible la congelación de la presión fiscal con los objetivos marcados para los próximos años, como son favorecer el desarrollo económico de nuestra región y mejorar la calidad de vida y bienestar de la ciudadanía de Castilla-La Mancha, haciendo partícipes a todos de la «riqueza que, entre todos, somos capaces de generar». Para concluir, ha dicho que estas cuentas mantienen el principal hilo conductor de la gestión del Gobierno de García-Page, que no es otro que «crecer para compartir».
Ver comentarios