Hazte premium Hazte premium

Se presenta el Plan Estratégico del Pistacho para los próximos cuatro años

Castilla-La Mancha es líder nacional de este sector emergente, con cerca del 80% de la superficie y la producción

El pistacho en Castilla-La Mancha: más de 70.000 hectáreas y el 80% de la superficie del país

Julián Martína Lizán, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, durante la presentación JCCM

ABC

Toledo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha presentado el Plan Estratégico del Pistacho de Catilla-La Mancha 2024-2028, un proyecto «fundamental que nos va a permitir tener una línea de trabajo clara respecto a este importante cultivo» y que ha sido elaborado junto a Cooperativas Agroalimentarias.

El consejero, Julián Martínez Lizán, explicó que este plan nace de la necesidad de tener una estrategia en un sector emergente y donde Castilla-La Mancha es líder nacional con cerca del 80% de la superficie y la producción. Además, pronto se añadirá una gran extensión de plantaciones en producción, ya que los primeros años son improductivos. En 2023, la región produjo más de 5.500 toneladas de pistacho en seco con cáscara de las 7.750 que hubo en España.

«Tenemos que aprovechar todas las oportunidades que nos brinda este cultivo, en el que apenas hay un 15 ó un 20% de una forma productiva, pero disponemos de más de 70.000 hectáreas de pistachos ya en la región. Esto quiere decir que todavía tenemos por delante un salto cualitativo y cuantitativo importantísimo», afirmó Martínez Lizán.

El Plan Estratégico del Pistacho de Catilla-La Mancha 2024-2028 consta de cinco ejes, algunos ya en marcha: integración y dimensionamiento; mejora de la capacidad de transformación; puesta en valor del producto; investigación e innovación; y creación de una Interprofesional Agroalimentaria del Pistacho en Castilla-La Mancha.

En definitiva, que el pistacho «es una gran oportunidad para Castilla-La Mancha, ya que es un ejemplo de sostenibilidad, que genera valor, riqueza y empleo en el medio rural».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación