Premio a mujeres rurales que son «referentes» y «reflejo de la diversidad»
La Junta de Castilla-La Mancha ha galardonado a Beatriz Fernández, Josefa Magdaleno, Carmen Higueras, las hermanas Elena y Laura Sánchez Lozano y Dulcinea Ortiz
Afammer: cuarenta años dando voz y visibilidad a las mujeres rurales
![El presidente regional, Emiliano García-Page, con las premiadas](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/10/17/mujeres-rurales_20231017021533-RwvhxSh0KaxfJjREtZ0B2YN-1200x840@abc.jpg)
Este lunes se celebró en el Parador Nacional de Sigüenza el acto institucional con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que estuvo encabezado por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y que contó con más de 200 invitados. Además, como cada año, la Junta entregó las distinciones a las mujeres reconocidas en cada provincia, a las que la consejera de Igualdad, Sara Simón, se refirió como «referentes» y como «reflejo de la diversidad».
Las galardonadas fueron Beatriz Fernández Castro, arquitecta de Riópar (Albacete) y fundadora del estudio de arquitectura 'Los Pies en la Tierra'; María Josefa Magdaleno Cañadas, ganadera de Cinco Casas (Ciudad Real); María Carmen Higueras Pacheco, bloguera de Las Pedroñeras (Cuenca); las hermanas Elena y Laura Sánchez Lozano, agricultoras de Alcocer (Guadalajara); y Dulcinea Ortíz, empresaria y CEO de Biofood en El Toboso (Toledo). Todas ellas recogieron la estatuilla elaborada por la ceramista talaverana Mónica García del Pino.
Simón celebró que «el de 2024 vuelva a ser un presupuesto histórico en materia de igualdad» con 48.079.610 euros. Mientras, este año ya se ha ejecutado una inversión de 19.156.000 euros en centros de la mujer, programas y subvenciones dentro del ámbito rural.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete