Polémica en Socuéllamos por la adjudicación de una vivienda municipal a una edil de Vox del equipo de gobierno
Azucena López Sanz, responsable de Bienestar Social, ha sido la única adjudicataria de una subasta pública del ayuntamiento y desde el PSOE «siembran dudas» por la «inmoralidad»
Críticas por el nombramiento del hermano de un edil de Vox que comparó a la mujer con un toro enmaromado
![Polémica en Socuéllamos por la adjudicación de una vivienda municipal a una edil de Vox del equipo de gobierno](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/09/19/socu-RS3J3GGeHWkwPLkKunLIo7K-1200x840@diario_abc.jpg)
Se suele decir que por un lado está la ética y, por otro, la legalidad. De ello va lo que ha sucedido en el municipio ciudadrealeño de Socuéllamos, donde en estos últimos días no se habla casi de otra cosa más que de la adjudicación, el pasado 4 de septiembre, de una vivienda municipal a la concejala de Vox de ese ayuntamiento, Azucena López Sanz, responsable de Bienestar Social del equipo de gobierno, formado por cuatro ediles de este partido y cinco del PP, siendo la alcaldesa la 'popular', María Concepción Arenas Mulet.
Una decisión envuelta de polémica porque, según ha podido saber ABC y adelantó eldiario.es, esta edil ha sido la única adjudicataria de una subasta pública de tres viviendas propiedad del Ayuntamiento de Socuéllamos que fueron enajenados en la junta de gobierno local del pasado 22 de julio.
Los inmuebles subastados, según se puede leer en el acta de esa reunión, se ubican en la Avenida del Ferrocarril número 37, en la calle Dos de Mayo número 16 y en la calle José María del Moral número 15, y los pliegos de condiciones administrativas fueron publicados en el tablón de anuncios del ayuntamiento, en la Plataforma de Contratación del Sector Público y puestos a disposición de los interesados en las oficinas de Secretaría del consistorio para pujar por ellos e incluso en sus redes sociales.
De esas tres subastas, dos resultaron desiertas, mientras que una tercera le fue adjudicada a la concejala Azucena López Sanz -que tiene dedicación a tiempo parcial, con un sueldo de poco más de 12.000 euros anuales-, siendo la suya la oferta más alta, por un total de 25.515 euros, tan sólo 15 euros más que la siguiente. La adjudicación de esa vivienda sólo obtuvo un voto a favor -el del portavoz de Vox- en la junta de gobierno local en la que se debatió, mientras que se obtuvieron otras cuatro abstenciones.
Llama la atención también de las tres ofertas que recibió el inmueble, otra fue de un sobrino de la concejala, apuntan fuentes del PSOE municipal, Roberto Camacho López, por un total de 25.300 euros, según señala la misma oferta publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Desde los servicios municipales del Ayuntamiento de Socuéllamos confirman a este diario que «no hay nada oscuro, el proceso de adjudicación de esa vivienda ha seguido todos los cauces legales y se ha publicitado como se tiene que hacer», aunque, según apuntan, «quizá, éticamente, una concejala del equipo de gobierno no debería haberse presentado, pero es cierto que cualquier ciudadano se puede presentar a estas subastas».
Las mismas fuentes aseguran, en cualquier caso, que el inmueble subastado «no es que sea una ganga, está para tirar completamente o hacer una reforma integral, ya que son viviendas de protección oficial muy antiguas y que llevan abandonadas durante mucho tiempo, además de ser muy pequeñas».
Sin embargo, desde la oposición no han tardado en salir al paso y ha sido la portavoz del PSOE en Socuéllamos, Elena García Salve, la que ha criticado la adjudicación de un inmueble municipal a la edil de Vox. «De las tres viviendas que salieron a subasta, que ya nos parece un hecho llamativo, teniendo en cuenta la necesidad que hay, y más cuando ellos abanderan la creación de más viviendas sociales, la suerte ha recaído en un miembro del equipo de gobierno en una de ellas y las otras dos han quedado desiertas».
![Imagen - Información en la Plataforma de Contratación del Sector Público](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/09/19/elena_20240919115058-U27168375423ZvK-758x470@diario_abc.jpg)
García Salve, que también es directora general de Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, se queja además de la «poca publicidad» que se le ha dado al procedimiento administrativo de las subastas y adjudicaciones de esos inmuebles. A ello se suma, a su juicio, el hecho de que la adjudicataria, Azucena López Sanz, es la responsable de Bienestar Social y Familia del Ayuntamiento de Socuéllamos, «lo que le da un plus de inmoralidad» porque, según ella, «los concejales no sólo nos debemos a la legalidad, sino que también tenemos otras obligaciones morales que debemos mantener y se han pasado por alto».
Desde el PSOE ya han pedido el expediente completo del proceso y sus servicios jurídicos están estudiando la «posible incompatibilidad» que pudiera tener la concejala (Azucena López Sanz) para llevar a cabo este tipo de actos. Por ello, la portavoz socialista anuncia que van a «depurar las responsabilidad oportunas hasta la última instancia y a pedir explicaciones incluso al PP, cuyos concejales se abstuvieron en la adjudicación de la vivienda, lo que hace sembrar más dudas, pero no les queda otra que llevarse bien con sus socios de gobierno».
El inmueble, informa García Salve, se encuentra casi en el centro de la localidad, tiene más de 100 metros cuadrados y se ha adjudicado por poco más de 25.000 euros, lo que habría sido una «gran oportunidad» para muchos interesados que estuvieran en posibilidad de pujar también. «¿Qué explicación le va a dar la concejal de Bienestar Social a esas familias que van pedir una vivienda social municipal?», concluye.
Hasta el momento, las únicas declaraciones sobre este asunto que ha hecho la concejal de Vox han sido en un medio de comunicación digital llamado 'Info Socuéllamos', con el que ABC no ha conseguido contactar y que casualmente lleva el hermano del portavoz del grupo municipal de este partido en el consistorio socuellamino, donde responde a las críticas: «Yo opto a esta vivienda como cualquier ciudadano normal, no tengo nada que esconder, no es algo que tenga que ver con mi actividad política en el ayuntamiento. Mi marido tuvo un grave accidente vascular quedando incapacitado de por vida, y pensando en la accesibilidad y la cercanía al ambulatorio me pareció buena idea adquirir esta vivienda de cara al futuro. No hay ninguna trama especulativa, esa es la única verdad».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete