Nace con polémica la marca 'Cabañeros, respira bosque mediterráneo' para potenciar la zona del parque nacional
naturaleza y turismo
El alcalde de Los Navalucillos lamenta que «se olviden» de los pueblos toledanos que forman parte de él
![Fotografía distribuida por el PP sobre el mapa que aparece en el vídeo que se ha emitido en la presentación de la marca](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/09/02/mapa-RzR2qXIalCDFHHBq7DghraK-1240x768@abc.jpeg)
Horcajo de los Montes ha acogido este viernes la presentación de la marca 'Cabañeros' con el lema 'Respira bosque mediterráneo'. El Plan de Sostenibilidad Turística del parque nacional, que se puso en marcha en junio de 2021, persigue fortalecer la imagen de la comarca de los Montes como destino único y sin temporalidad.
Se trata de integrar de manera muy gráfica y visible a las localidades de Alcoba, Horcajo, Navas de Estena, Retuerta del Bullaque, Santa Quiteria, Pueblonuevo y El Robledo. Todos ellos municipios y aldeas ciudadrealeñas que, sumados a los núcleos toledanos de Los Navalucillos, Navahermosa y Hontanar, reúnen una «idiosincrasia común» que se pone en valor con un objetivo: promover una «mayor dinamización turística y económica en la comarca natural que acoge un rico entorno desde el punto de vista medioambiental», según ha informado la Diputación de Ciudad Real en una nota de prensa.
Su presidente, José Manuel Caballero, ha indicado que el esfuerzo económico e institucional que se está haciendo con esta iniciativa se lleva a cabo «sólo y exclusivamente» por la gente que vive en el entorno del parque nacional y para que la provincia «disponga de una marca turística desestacionalizada» en torno a Cabañeros. «El objetivo es proponernos ser los mejores en lo que hagamos con la colaboración de la ciudadanía», ha dicho. Y cree que eso es posible porque «tenemos los recursos, las administraciones están alineadas y los gobiernos convencidos. Por tanto, no tenemos ninguna excusa para no ser los mejores, ya que tenemos la voluntad y la razón».
Para Caballero, la marca turística y la idea constituyen un acierto que es «necesario rentabilizar» con una estrategia que próximamente se basará en la difusión de una campaña nacional aprovechando la berrera, aunque lo que se persigue es atraer visitantes todo el año. «Cabañeros es el parque nacional menos visitado de España y vamos a conseguir que sea el que más visitas reciba cuando desarrollemos el plan», ha añadido.
«Desprecio»
Por su parte, el diputado provincial del PP y alcalde de Los Navalucillos, José Ángel Pérez Yepes, ha mostrado su indignación por «el desprecio» que se ha hecho, en la presentación de la marca 'Cabañeros', a los municipios de la provincia de Toledo que forman parte de este parque nacional. «No han aparecido en el vídeo promocional que se ha emitido en el acto y tampoco se ha hecho mención a ellos en ninguno de los carteles que allí se han podido ver», se ha lamentado.
Así lo ha denunciado tras abandonar la presentación, a la que había sido invitado como alcalde, después de comprobar -según ha informado el PP en una nota de prensa- «cómo se ha borrado de la marca 'Cabañeros' a los municipios toledanos del parque nacional: Los Navalucillos y Hontanar. Mientras, sí se han incluido otros de la provincia de Ciudad Real que no son parte del parque, según el PP, «pero que están dentro del Plan de Sostenibilidad Turística, caso en el que se encuentra también Navahermosa, municipio al que tampoco se ha hecho mención alguna».
«Tras la presentación del vídeo, me he ido en señal de rechazo por esta falta de respeto a los pueblos que llevamos tantos años trabajando por esta zona medioambiental tan importante para Castilla-La Mancha, donde nunca hemos hecho distinciones por provincia o por el color político de los ayuntamientos, algo que parece que ahora sí se hace, sin pensar en el daño que causa a nuestros municipios y a nuestros vecinos», ha asegurado Pérez.
Igualmente, se ha preguntado «dónde estaba la Diputación de Toledo en este importante acto». «El logotipo de la institución provincial tampoco aparecía en ningún sitio y a la presentación solo ha acudido un diputado provincial del equipo de Gobierno» que, sin embargo, «parece que no ha dicho nada ante este feo que se hace no sólo a nuestros municipios, sino a toda la provincia y a la propia Diputación provincial».
En este sentido, ha apuntado que «tal vez este sea el resultado de la falta de compromiso y apoyo de la Diputación de Toledo a los proyectos que tienen que ver con el Parque Nacional de Cabañeros», y ha aclarado que la explicación que le han dado los responsables de la marca 'Cabañeros' es que «la Diputación de Toledo no ha colaborado ni ha financiado este proyecto y por eso no aparece en ningún sitio».
«No sabemos si el problema es que precisamente los municipios toledanos que forman parte del Parque Nacional de Cabañeros tienen gobiernos del PP o si es que existe algún problema entre los gobiernos de la Diputación de Ciudad y la Diputación de Toledo. Pero al final quienes lo están pagando son nuestros pueblos, enclavados en la España rural de la que ahora tanto se habla, y que no podemos perder oportunidades y necesitamos apoyo, no batallas políticas», ha subrayado el diputado provincial del PP.
Asimismo, ha aclarado que, en el vídeo que se ha emitido en la presentación, los municipios de la provincia «no aparecían ni siquiera en el mapa de Cabañeros». «Después de abandonar el acto, se han puesto en contacto conmigo para pedirme disculpas y asegurarme que el vídeo que se ha emitido no era el correcto, pero en el que se supone que sí es el correcto, que ya he podido ver, Los Navalucillos, Hontanar y Navahermosa solo aparecen nombrados en el mapa, pero en ningún sitio más, como sí lo hacen el resto de municipios, pertenecientes todos ellos a la provincia de Ciudad Real».
«Esperanza, ilusión y alegría»
En el acto de presentación han coincidido la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; la subdelegada del Gobierno, María de los Ángeles Herreros; la directora general de Turismo, Ana Isabel Samper; el director de Parques Nacionales, Javier Pantoja; el director del Parque Nacional de Cabañeros y todos los alcaldes, alcaldesas y representantes del tejido asociativo y empresarial de la comarca.
Por su parte, Luisa Fernández, la alcaldesa anfitriona, ha tomado la palabra para recordar que hace un año nació el Plan de Desarrollo Sostenible de Cabañeros y que, por ende, «hoy esta marca trae esperanza, ilusión y alegría». La regidora de Horcajo de los Montes ha dado las gracias a las administraciones «que han apostado por el entorno, que es de todos, y por sus gentes». En concreto, ha hablado de la sensibilidad de la Diputación Provincial y ha invitado a vivir el momento con disfrute.
Como director de Parques Nacionales, Pantoja ha definido como «un placer para el organismo autónomo» formar parte de la presentación de la marca turística. Ha resaltado el mantenimiento de las culturas y las tradiciones en los entornos que supone la iniciativa y la sinergia entre protección del medio ambiente y desarrollo económico.
Pantoja no ha pasado por alto, además, el hecho de que nuestra provincia tenga dos parques nacionales, «siendo pionera en poner en valor el entorno». Una significación que le ha reconocido a la Institución Provincial, que mantiene la belleza de los pueblos, crea rutas y genera conciencia medioambiental para incentivar un tejido productivo.
Durante su intervención, Patricia Franco se ha sumado al espíritu de Caballero ante el nacimiento de «una marca limpia, sencilla, inspiradora y con fuerza», ha dicho.
La consejera se ha mostrado orgullosa, en nombre del Ejecutivo regional, del «empeño» de la Diputación y de los ayuntamientos para que la provincia haya sido la que mejor comportamiento ha tenido de toda la región, en lo que respecta a turismo rural y hostelero.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete