Una mujer de 88 años hallada muerta en Mira (Cuenca), primera víctima de la DANA en Castilla-La Mancha

Los equipos de intervención desplazados a este municipio conquense han rescatado, hasta el momento, a 40 personas por los efectos de las fuertes lluvias de las últimas horas. En Letur (Albacete) se sigue buscando la menos a seis desaparecidos

Directo | Última hora de las inundaciones por la DANA en España

La agonía de los atrapados en un polígono de Valencia: «El agua llegaba por la cintura»

Mapa | La lluvia acumulada durante la noche más trágica del temporal

Intervención de los servicios de emergencias en el municipio de Mira (Cuenca) ABC

Las fuertes lluvias de la DANA que ha asolado el sureste de la Península Ibérica se han cobrado la primera víctima mortal en Castilla-La Mancha: una anciana de 88 años que estaba desaparecida y a la que han encontrado muerta en Mira (Cuenca). Así se lo ha confirmado a ABC el servicio de emergencias 112 de Castilla-La Mancha, que ha confirmado que la mujer vivía en una planta baja de una vivienda inundada por la riada.

En ese municipio de poco más de 900 habitantes situado en plena Serranía Baja conquense, muy afectado por las tormentas de las últimas horas, los equipos de intervención han rescatado, hasta el momento, a 40 personas. Allí, se encuentran trabajando en las labores de desescombro y rescate de los atrapados la UME (Unidad Militar de Emergencia), que ha sido movilizada por el Gobierno de España ante la petición de ayuda de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, para facilitar el tránsito a través de lanchas hinchables a fin de proceder a los rescates, aunque también se está salvando a personas que estaban en los tejados de las viviendas.

De la desaparición de la mujer fallecida en Mira informaba esta mañana el vicepresidente primero del Ejecutivo castellanomanchego, José Luis Martínez, que se encuentra en Cuenca, donde ha anunciado que la atención sanitaria en este municipio conquense se ha desplazado al centro de salud de Cardenete. En Landete, también en la provincia de Cuenca, el mayor problema es la existencia de un socavón en el puente que comunica las dos partes del pueblo, lo que lo hace inaccesible a los vehículos.

Precisamente, por la situación de la provincia de Cuenca, el Gobierno autonómico ha activado durante la madrugada el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) en Fase de Emergencia Situación Operativa 2. En Mira, en estos momentos, según ha informado el 112, se encuentran trabajando en total 134 efectivos de diferentes grupos de emergencia. Entre ellos, del Consorcio Provincial de Bomberos de Cuenca, bomberos forestales y otros compañeros del cercano municipio de Requena (Valencia), un helicóptero de la Guardia Civil junto con agentes del Instituto Armado, así como la UME.

Así pues, tras un martes catastrófico en algunos puntos de Castilla-La Mancha, se sigue aún haciendo balance de los daños, tanto humanos como materiales, a la vez que se sigue buscando aún a varios desaparecidos, seis de ellos en en el municipio de Letur (Albacete), el más castigado por las fuertes lluvias. Entre ellos, según se sabe, se encuentran dos trabajadores municipales de la localidad y un matrimonio, aunque los servicios de emergencias no descartan que la cifra aumente.

Hasta allí se desplaza este miércoles la delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, que fue la que informó del número de personas a las que no se ha encontrado en esa localidad albaceteña, donde también estarán durante el día el presidente castellanomanchego, Emiliano García-Page, y el líder de la oposición en la comunidad autónoma, el 'popular' Francisco Núñez, además del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.

En declaraciones a los medios, el alcalde de Letur, Sergio Marín, ha indicado que el caudal del arroyo ha descendido, mejorando la situación con respecto a este martes. «Esto nos ha permitido, desde primera hora de la mañana, en cuanto ha amanecido, activar otra vez todos los medios para que ya accedan a la zona afectada», ha asegurado el regidor, que ha pedido a sus vecinos estar «preparados psicológicamente» para poder afrontar los «tiempos duros y difíciles» que se avienen tras la tragedia sufrida este martes.

Allí, según informaba el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, a las 9.00 horas de este miércoles había un total de 133 efectivos de diferentes grupos de emergencia. En el municipio serrano hay personal del Consorcio Provincial de Bomberos de Albacete; de Cruz Roja, bomberos forestales, helicóptero de Guardia Civil y personal de las agrupaciones de Protección Civil de Letur, Socovos y Férez. También participan personal de la Guardia Civil, agentes medioambientales y efectivos del Ejército.

Al menos 40 vecinos de Letur han tenido que pasar la noche en el colegio 'Nuestra Señora de la Asunción' de la localidad en un albergue provisional habilitado por la Cruz Roja. En esas instalaciones, existen los medios necesarios para que unas 60 personas que no pueden volver de nuevo a sus hogares, puedan disponer de camas y comunicaciones.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, ha señalado que urge crear una pasarela para que la máquina pesada pueda entrar a desescombrar en el casco antiguo, zona más afectada a la que no se puede acceder.

«Eso lo están haciendo en estos mismos momentos los técnicos de Diputación, junto a bomberos, Protección Civil, Guardia Civil y demás unidades que están operando en el territorio», ha dicho Cabañero, que ha añadido que se está intentado contactar con Tragsa, a fin de que movilice maquinaria.

Dicho esto, y tras indicar que entre los efectivos del Servicio de Bomberos de la Diputación de Albacete (Sepei) hay dos unidades especiales, tanto la de rescate en altura como la unidad subacuática, ha explicado que el municipio se ha dividido en tres sectores y se han formado brigadas mixtas integradas por bomberos y militares.

Con esta situación, en Castilla-La Mancha siguen haciendo balance de los daños y, según informa el servicio de emergencias 112, la noche ha dejado un total de 107 incidencias por lluvias y tormentas entre las 0.00 y las 10.00 horas de este miércoles, la mayoría en las provincias de Cuenca y Guadalajara. Entre ellas, hay que destacar que a las 8.00 horas se ha cortado al tráfico la carretera autonómica CM-2122 en el kilómetro 14,300, a la altura del término municipal de Embid (Guadalajara), donde se ha producido un derrumbe del firme por las fuertes tormentas.

Además, cuatro centros educativos de Castilla-La Mancha no han abierto sus puertas este miércoles a consecuencia de la DANA, afectando a 407 alumnos de Cuenca y Albacete. El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha explicado a los medios de comunicación que esas instalaciones se encuentran en las localidades de Mira y Landete, en la provincia de Cuenca, y Letur en la de Albacete.

En el caso de los centros educativos de Mira y Letur, ambos se han dispuesto como centro de mando y operaciones para la atención a la ciudadanía, mientras que, en el caso de los dos centros educativos de Landete, no abren sus puertas al haberse visto afectados sus accesos.

Del mismo modo, se han visto afectadas un total de 17 rutas escolares que atienden a un total de 235 alumnos, de las cuales tres son de la provincia de Albacete, ocho de la provincia de Cuenca y seis de la provincia de Guadalajara.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios