Uno de los mejores vino del mundo se elabora en Castilla-La Mancha y cuesta menos de 10 euros
Ternario 1 es un vino tinto joven ecológico elaborado por la Bodega Venta La Vega con procesos orgánicos de la D.O. Almansa, en tierras de Albacete, el cual ha obtenido una valoración de 91 puntos Parker y 92 en la Guía Suckling
Vuelve el Fondillón, vino de reyes, zares y «Los Tres Mosqueteros»
![Uno de los mejores vino del mundo se elabora en Castilla-La Mancha y cuesta menos de 10 euros](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/12/13/Ternario1-RLgquEUdGhXq2R4KNIrOVYJ-1200x840@diario_abc.jpg)
Si uno habla de vinos en España, sobre todo de tintos, es inevitable no pensar en los que se hacen en La Rioja o en Ribera del Duero, regiones reconocidas reconocidas a nivel internacional. Pero, más allá de la 'riojitis' y 'riberitis', cada vez se hacen más hueco otras comarcas vitivinícolas por la calidad de sus caldos.
Prueba de ello es que algunos de los críticos y guías especializadas reconocen las bondades de otras creaciones elaboradas por bodegas españolas de otros terruños. Tal es el caso de un vino tinto alejado de Rioja y Ribera del Duero que ha conseguido una valoración de 91 puntos Parker y 92 en la Guía Suckling de este año, lo cual le coloca entre los mejores del mundo por su relación calidad-precio.
El nombre del vino en cuestión es Ternario 1, un tinto joven ecológico elaborado por la Bodega Venta La Vega con procesos orgánicos de la Denominación de Origen Almansa, en la provincia de Albacete. Elaborado con un 100% de la variedad Garnacha Tintorera, está envejecido en madera durante 12 meses en barricas de roble francés y depósitos de hormigón.
Este vino castellanomanchego se muestra con un color rojo cereza con reflejos violáceos. En nariz ofrece aromas a fruta roja frescas como fresas y cerezas; y florales, apareciendo en un segundo plano la mineralidad de los suelos calizos de la zona donde se cultiva su vid. En boca es goloso y fresco gracias a una buena acidez, con una estructura elegante con taninos sedosos, siendo muy fácil de beber, lo que le ha valido para ser reconocido muy positivamente este año por los entendidos del mundo del vino.
![Uno de los mejores vino del mundo se elabora en Castilla-La Mancha y cuesta menos de 10 euros](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/12/13/carrusel-ventalavega-06-U64156310047ALd-760x427@diario_abc.jpg)
Todo ello en un espacio único, como es una finca de unas 820 hectáreas de cultivos ecológicos (cebada, guisante, olivo o avena), de los cuales 220 hectáreas corresponden a viñedos, la mayor parte de Garnacha Tintorera, variedad tradicional de la DO Almansa, acompañada de Monastrell, Tempranillo, Cabernet, Merlot, Cariñena, Syrah, Verdejo o Sauvignon Blanc, entre otras.
Una tierra a la que la familia Miñano-Gómez, propietaria de MG Wines, le ha dado un impulso al crear en 2017 Bodegas y Viñedos Venta La Vega, tras adquirir la participación mayoritaria de la compañía originaria, Bodegas Almanseñas, con un solar de 10.000 metros cuadrados con dos naves de una superficie de 3.100 metros cuadrados con capacidad parar vinificar 800.000 litros/año y con un potencial de vinificación de 1,2 millones de litros.
![Uno de los mejores vino del mundo se elabora en Castilla-La Mancha y cuesta menos de 10 euros](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/12/13/vlv-U22565760242KKV-760x427@diario_abc.jpg)
La bodega cuenta con depósitos de elaboración de acero inoxidable, hormigón y madera, sala de barricas con un volumen de 100.000 litros, planta de embotellado y etiquetado a 2.500 botellas/hora y todas las instalaciones generales con última tecnología para vinificación y crianza. Un proyecto que cuenta, además, con uno de los mejores equipos técnicos de España y, de hecho, el vino Ternario 1 es creación de Raúl Pérez, considerado por algunos el mejor enólogo del mundo.
«En MGWines no creemos en la magia, pero sí en las fórmulas que dan resultados mágicos: lo llamamos slow enology«, afirman los responsables de la bodega, que explican que ese trabajo de alquimia se refleja en sus vinos. »Con estos elementos y una gran dosis de pasión -destacan-, Venta la Vega es sinónimo de vinos con una gran personalidad mediterránea, diseñados para disfrutarlos con calma y en buena compañía«.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete