El mejor queso del mundo de 2025 es un manchego curado elaborado junto al Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel
El prestigioso 'Frankfurt International Trophy' ha otorgado al queso artesano manchego 'Ojos de Guadiana Platinum' un Gran Oro y la más alta distinción del certamen que nunca antes había conseguido un queso español
Estos son los cuatro mejores quesos manchegos del 2020
![El mejor queso del mundo de 2025 es un manchego curado elaborado junto al Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/12/18/ojos-guadiana-RCJtseMOjlXdsSYchPH8fMJ-1200x840@diario_abc.jpg)
En plena llanura manchega hay diseminados una serie de orificios por los que sobresales en ocasiones las aguas subterráneas de los acuíferos que dan la vida a uno de los grandes ríos de la Península Ibérica. Ese conjunto de manantiales o fuentes recibe el nombre de Ojos del Guadiana, nombre del río que nace allí, al menos en su tramo medio, y como se conoce igualmente del que acaba de ser considerado como el 'mejor queso del mundo'.
Un queso manchego, como no podía ser de otro modo, con ojos también en su pasta como signo distintivo, elaborado por la quesería Ojos del Guadiana, que, con un cuarto de siglo de historia a sus espaldas, puede presumir ahora de ostentar ese título que jamás nunca ha obtenido ningún queso español, a tenor de lo decidido por el jurado 'Frankfurt International Trophy', el prestigioso concurso que cada año reúne en esa ciudad alemana a la élite mundial de productores y expertos en cervezas, vinos, quesos y productos lácteos.
Son ellos los que el pasado 13 de diciembre otorgaron un Gran Oro 2025 y el título de 'Mejor queso del mundo' al Queso Manchego DOP (Denominación de Origen Protegida) 'Ojos de Guadiana Platinum', elaborado por la Cooperativa de Ganaderos de Daimiel (Ciudad Real) en el entorno del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.
En cuanto a su nota de cata, es un queso único que se presenta con tonos ocre y rojizos en su interior, resultado de su prolongada maduración. Su sabor es puro e intensamente delicioso, destacando por su carácter inconfundible. La textura del queso es compacta, con una baja elasticidad que le confiere una sensación de calidad en cada bocado. Todo ello representa la tradición y excelencia de La Mancha y es una verdadera delicia para los amantes queseros que buscan una experiencia culinaria auténtica.
Los maestros artesanos de la quesería de Ojos del Guadiana elaboran a mano menos de 2.000 unidades al año de este exclusivo queso, con materia prima procedente de sus socios locales, «lo que permite controlar la calidad desde el origen hasta la finalización del producto», según informan desde la cooperativa. Piezas que se venden en España y mercados internacionales como Reino Unido, Portugal, Francia, Alemania y Estados Unidos, donde el consumidor gourmet valora la alta calidad del producto e incluso guarda lista de espera para poder hacerse con uno de ellas.
![El mejor queso del mundo de 2025 es un manchego curado elaborado junto al Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/12/18/queseria-U26650564418VnA-760x427@diario_abc.jpg)
«'Ojos del Guadiana Platinum' es un tesoro culinario, elaborado con leche cruda de oveja de raza manchega y curado durante 18 meses, para madurar lentamente bajo la supervisión del maestro quesero y convertirse en algo insuperable«, explican desde la marca. Sigue todo un proceso a mano, con paño de algodón, para ofrecer un queso de corteza natural, como antaño.
«Es un queso muy especial porque representa toda la filosofía de Ojos de Guadiana, quesos elaborados en el corazón de La Mancha, que beben de su tradición quesera centenaria, y que conquistan paladares de todo el mundo», afirma Ángel Luis Exojo Díaz, administrador de Ojos del Guadiana.
![El mejor queso del mundo de 2025 es un manchego curado elaborado junto al Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/12/18/bodegon-U57538187613FJk-760x427@diario_abc.jpg)
«Sabíamos que nuestro producto era de primerísima calidad, pero el reconocimiento como 'Mejor Queso del Mundo' nos pilló por sorpresa. Es un sueño hecho realidad», manifiesta el responsable de la quesería, que apunta que la clave del éxito reside en la combinación de tradición, clima y excelencia en la materia prima: «La leche cruda conserva toda la esencia de la flora local y el clima extremo de La Mancha añade ese toque único que nos distingue del resto«.
Con este nuevo reconocimiento, Ojos del Guadiana trae a España el título de 'Mejor queso del mundo', frente a potencias productoras y de gran cultura del queso como Alemania, Italia o Francia, convirtiéndose en uno de los quesos más premiados internacionalmente, con un palmarés con 63 medallas en los últimos cinco años.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete