ELECCIONES
Martínez Guijarro encabezará por quinta vez la candidatura del PSOE a las Cortes por Cuenca
ELECCIONES DEL 28m
Es la quinta vez que concurre como número 1 a estos comicios; en 2003 fue el número 2 de la lista a las Cortes y desde entonces es diputado regional por la provincia
Castilla-La Mancha prevé un gasto electoral de 4,3 millones, con un límite de 965.000 euros para cada partido
![Martínez Guijarro tras la presentación de la candidatura, junto a algunos de sus compañeros de lista](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/04/20/cuenca-RKAzOv4yfSJ2geQZPHRiqaN-1200x840@abc.jpg)
El vicepresidente del Gobierno regional y diputado regional, José Luis Martínez Guijarro, encabezará la candidatura del PSOE a las Cortes de Castilla-La Mancha por la provincia de Cuenca de cara a las próximas elecciones autonómicas del 28 de mayo. Es la quinta vez que concurre como número 1 a estos comicios; en 2003 fue el número 2 de la lista a las Cortes y desde entonces es diputado regional por la provincia.
Tiene 54 años y es diplomado en Estudios Empresariales por la EU del Centro de Enseñanzas Integradas de Gijón y licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Oviedo.
Acompañarán a Martínez Guijarro como número dos, la actual alcaldesa de Saelices, Paloma Jiménez; en tercer lugar, Ángel Tomás Godoy, también diputado regional en la actual legislatura; el número cuatro lo ocupa la alcaldesa de La Pesquera, María del Carmen García Domínguez; y en el número cinco está el alcalde de Tragacete, Diego Yuste.
Como suplentes, estarán también en la candidatura de los socialistas al Parlamento Autonómico por la provincia de Cuenca la alcaldesa de Talayuelas, Emma Cano; el secretario de Organización de Juventudes Socialistas de Castilla-La Mancha, Ángel Regatero; y la alcaldesa de Pinarejo, María del Carmen Navarro.
La propuesta fue aprobada ayer domingo por la Ejecutiva Provincial del PSOE de Cuenca, y posteriormente informada al Comité Provincial.
Crecimiento económico
A preguntas de los medios de comunicación, el cabeza de lista por la provincia de Cuenca ha destacado que el objetivo del PSOE para los próximos años es «seguir trabajando para dar un impulso al crecimiento de la actividad económica» favoreciendo y desarrollando proyectos como el nuevo Parque Tecnológico a los que se suma el desarrollo industrial de algunos puntos de la provincia «para garantizar que podemos acoger aquellos proyectos empresariales que generen más actividad económica todavía y podamos avanzar más en la reducción de las cifras de desempleo».
Asimismo, Martínez Guijarro ha destacado que el trabajo hecho estos años por el Ejecutivo de Castilla-La Mancha es el «aval» que quieren trasladar a la ciudadanía a lo largo de estas semanas. En concreto, ha dicho, se han cumplido con los compromisos con la provincia de Cuenca, esencialmente los de recuperación de servicios públicos «que se han producido de manera clara a pesar de haber sido una legislatura más complicada de la historia» marcada por la pandemia de la COVID-19 y por la guerra en Ucrania.
Compromisos cumplidos
En concreto, ha repasado los compromisos cumplidos en materia de servicios públicos como la sanidad en la que, tal y como ha dicho, «hemos incorporado 500 profesionales sanitarios más en la provincia de Cuenca, (…) afrontando la crisis consolidando los servicios públicos», a lo que hay que sumar la contratación 500 profesionales sanitarios en la Gerencia de Atención Integrada de Cuenca; y, como más emblemático – ha explicado— la finalización de las obras del hospital de Cuenca. «Más allá de la infraestructura los importante es los servicios que va a incorporar el nuevo hospital y que va a permitir que loa ciudadanía de la provincia no tenga que desplazarse para recibir determinados tratamientos».
En materia educativa, el candidato a las Cortes de Castilla-La Mancha ha cifrado en 32 colegios abiertos desde 2015, algunos de ellos tan emblemáticos como el de Jábaga que ha reabierto sus puertas después de 50 años, junto con la reforma de la práctica totalidad de los colegios de la provincia.
Finalmente, Martínez Guijarro reiterado el impulso a la creación de empresas que se ha traducido que en el 2022 se hayan creado 300 nuevas empresas en la provincia, cifra que asciende a 1.500 desde el año 2015. Por último, ha subrayado «los proyectos emblemáticos» como los remontes «que cambiarán la movilidad de la ciudad de Cuenca», que junto con la integración de los terrenos de Renfe y la conexión con ADIF, transformará completamente la ciudad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete